Actualidad

Belén Rueda hace un llamamiento por la supervivencia infantil

La actriz se una a Unicef España y pide apoyo para los 13.800 niños y niñas que mueren cada día antes de cumplir 5 años por causas que se pueden prevenir con medidas muy sencillas como vacunas o una alimentación adecuada

La combinación de conflictos, incluida la guerra de Ucrania, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, la crisis climática o la inflación y el aumento del coste de los alimentos y el combustible, han generado un contexto de policrisis que está teniendo un impacto devastador en la vida y el bienestar de millones de los niños y niñas más vulnerables del mundo. 

Ante esta grave situación, la actriz Belén Rueda hace un llamamiento en favor de Unicef para pedir apoyo a su misión por salvar, proteger e impulsar a la infancia y contribuir en la prevención de la mortalidad infantil gracias a la inmunización infantil y el acceso a una alimentación adecuada.

“Saber que estamos en un escenario como el mayor retroceso de vacunación infantil de los últimos 30 años, o que aumentan de manera alarmante los casos de desnutrición aguda grave en los países del Cuerno de África, me genera una gran preocupación, pero si actuamos hay esperanza y podemos salvar vidas. Por ello apoyo el trabajo y la misión de Unicef, porque los sigo de cerca y sé que trabajan de manera incansable, todos los días del año en cualquier parte del mundo, por la infancia más vulnerable. Animo a todos a movilizarse junto a Unicef para mejorar las vidas de millones de niños y niñas”, comenta la actriz, que colabora desde hace años con la organización. 

La desnutrición aguda grave es la forma más visible y letal de desnutrición, y los niños y niñas que la sufren tienen un sistema inmunológico débil que los expone a retrasos en su desarrollo, enfermedades o incluso la muerte. Esto aumenta el riesgo de muerte entre los niños y niñas menores de 5 años hasta 11 veces en comparación con los niños bien alimentados.

En la actualidad, al menos 10 millones de niños con desnutrición aguda grave en el mundo carecen de acceso al tratamiento más eficaz contra esta lacra, es decir, los alimentos terapéuticos listos para usar. 

Unicef ayuda a prestar servicios de prevención, detección y tratamiento tempranos de la desnutrición infantil, y a ampliar el acceso a alimentos terapéuticos listos para consumir y a otros productos nutritivos esenciales necesarios durante las crisis.

Unos 67 millones de niños y niñas en todo el mundo no recibieron sus vacunas rutinarias total o parcialmente entre 2019 y 2021 debido a la pandemia de la Covid19. Se produce el mayor retroceso sostenido de la inmunización infantil de los últimos 30 años.

Unicef sabe que la inmunización es una de las intervenciones de salud pública más eficaces, que brinda a todos los niños la oportunidad de crecer sanos y alcanzar su máximo potencial. Por ello, trabaja incansablemente para garantizar que todos los niños y niñas, independientemente de dónde se encuentren, tengan acceso a las vacunas que necesitan no sólo para sobrevivir, sino también para prosperar. 

Para contribuir al trabajo de Unicef para garantizar una nutrición adecuada o que todos los niños reciben las vacunas que necesitan y les protegen frente a las enfermedades, Belén Rueda ha grabado un spot que se difundirá a través de plataformas digitales, televisión y radio. Las aportaciones recibidas a través de los socios y socias se destinan a responder a las necesidades de los niños y niñas más vulnerables en todo el mundo.