Actualidad

Parnaso gana las cuentas de La Mano Zurda, Gross & Partners, Cavalier Horses, Gecopre, Art Campus, Livara y Vaianza

La agencia indie española cierra el primer trimestre del año sumando siete nuevos clientes a su portfolio y reteniendo las cuentas de gran parte de sus clientes actuales. Sus previsiones pasan por superar el millón de euros en facturacion en 2025, manejando una inversión publicitaria de más de 4 millones de euros 

La firma independiente Parnaso ha engordado su cartera de clientes tras hacerse con la cuentas las marcas Gross & Partners, Cavalier Horses, Gecopre, La Mano Zurda, Art Campus, Livara y Vaianza. En todos los casos la agencia independiente española se convierte en el principal socio en materia de marketing, publicidad y comunicación estratégica para estos anunciantes, dando servicio en las distintas vertientes, desde creatividad y estrategia hasta producción y desarrollo de campañas y acciones promocionales, pasando por ejercicios de branding y diseño o marketing digital. "La intervención de Parnaso con estos nuevos clientes será multidisciplinar y global -explican desde la agencia sevillana- Multidisciplinar desde el punto de vista estratégico y creativo, ya que en todos los casos acometerá trabajos de branding (nuevos universos visuales de identidad corporativa), digital (creación de ecosistemas digitales: webs, tiendas online, posicionamiento, redes sociales, campañas, comunicación) y publicidad (planificación, negociación y compra de medios, así como creatividad y producción de campañas multicanales). Y global, porque gestionaremos la comunicación comercial de varios anunciantes a nivel nacional e internacional, prestando servicio en los países en los que operan estas compañías".

No ha sido mal arranque de año para la agencia que encabeza José Arribas ya que a estas nuevas cuentas se suma la confianza renovada de un buen grupo de clientes para lso que actualmente trabaja la compañia, según ha podido averiguar El Publicista. En este sentido, Parnaso volverá a trabajar en 2025 para Efficold, BKL, Keyter, De Prado, Instituto Avanzado de Columna, Effimed, CTA, Cartuja Center, GSC, Falchi, Geotexan, DVP Solar, Intarcon, Meryfor y EFPA, ente otras marcas. En total la agencia sevillana pasará a gestionar la comunicación comercial de un total de 26 empresas. “Empezar el año viendo renovada la confianza de prácticamente la totalidad de nuestros clientes es algo que nos ilusiona y empuja. Así que, por esta parte, objetivo cumplido, ya que nuestra máxima en Parnaso es que no hay clientes más importantes que los actuales. A ellos nos debemos y a ellos ofrecemos exclusividad -declara José Arribas, director ejecutivo y máximo responsable creativo de la agencia- Respecto al nuevo negocio, estamos muy agradecidos a los nuevos clientes por su confianza. Somos muy conscientes de nuestra limitación a la hora de captar nuevo negocio, ya que no participamos en concursos, no contamos con departamento comercial o de cuentas y no estamos ubicados ni en Madrid ni en Barcelona. Para nosotros, sin lugar a dudas, la mejor publicidad es la que nos hacen nuestros clientes y, bueno, nuestra reputación de tantos años en el sector. Nuestras previsiones para este 2025 son buenas: crecimiento en negocio, ampliación del equipo y estreno de nuevas oficinas”. 

18 años en el sector

Parnaso celebra en 2025 su 18 aniversario, un tiempo en el que la agencia creativa independiente ha conseguido destacar dentro de la industria local por ser una de las más reconocidas en el circuito de festivales publicitarios y una de las que mayor proyección tiene en el mercado, a pesar de no contar con oficina en Madrid ni Barcelona (no obstante la agencia cuenta con equipos estratégicos en ambos mercados). Desde su sede central en Sevilla da servicio a nivel nacional e internacional para casi una treintena de anunciantes, mayormente empresas afincadas en Andalucía. A lo largo de estos 18 años ha trabajado para anunciantes y marcas como Inebir, Hoteles Center, Primeale, Batmass, Grupo Keyter, De Prado, Efficold, BKL, AGR Global, Puerto de Indias, Prodiel, Diario ABC, Expobelleza o 1paramí, entre otras

La agencia fue fundada por José Arribas y María del Barco, que ejerce como directora general. Ambos profesionales recalaban en su proyecto más personal en la capital andaluza tras varios años ejerciendo diferentes funciones en agencias y empresas anunciantes de diferentes sectores con sede en Madrid. Actualmente Parnaso cuenta con una plantilla que supera las 25 personas y ofrece servicios integrados de publicidad con fuerte foco en creatividad y estrategia y amplio músculo en marketing digital. Con Salva Ruiz y el propio Arribas al frente de del área creativa-estratégica, el apartado digital está liderado por Julia Godoy,  Javi Merino y David Pereira, nuevos fichajes realizados a principios de este mismo año.

En estas casi dos décadas la agencia se ha hecho un hueco dentro de la industria como una marca de referencia en el mercado publicitario andaluz y a nivel nacional, destacando como una de las Top 25 mejores agencias independientes en España durante varios ejercicios, según el Ranking de El Publicista. Su trabajo ha sido reconocido y premiado en docenas de certámenes nacionales e internacionales igualmente, llegando a ser una de las agencias creativas españolas con mayor éxito en el circuito de festivales.

La agencia cerró el ejercicio 2024 con un volumen de facturación cercano al millón de euros. Una cifra derivada de su negocio principal, basado en servicios de creatividad y estrategia. En este dato no se contempla el manejo de inversión en producción publicitaria, desarrollo de eventos y la compra y planificación de espacio en medios, ya que Parnaso lleva a cabo para sus clientes estas tareas apoyándose en socios estratégicos. Sumadas esas partidas, la agencia tendría una cifra de negocio superior a los 3 millones de euros anuales. Para el año 2025 sus responsables se han marcado el objetivo de superar el millón de euros de facturación y calculan que manejarán un total de 4 millones de euros en inversión publicitaria para sus clientes.