Los anunciantes españoles destinaron más de 125 millones d eeuros a influencer marketing en 2024, batiendo todos los records. Y se espera triplicar la cifra antes de 2030. Hablamos con Sergio Barreda Coy, fundador y CEO de la agencia Keepers, sobre tendencias en marketing de infuencia y retos del sector, entre otros temas calientes para este vertical
En menos de 10 años Keepers se ha convertido en la agencia más premiada del sector. ¿Cómo lo habéis conseguido?
El secreto de nuestro éxito es haber apostado por la influencia creativa en todos nuestros trabajos. Comenzamos como una agencia de influencers más táctica y hemos evolucionado hacia un modelo más estratégico y creativo, donde el principal valor que ofrecemos a marcas y talentos es la capacidad de crear contenidos que impacten de un modo más relevante en las audiencias y que incida directamente en los resultados de negocio.
¿En qué consiste exactamente la influencia creativa a la que haces referencia?
En una etapa donde generar publicidad orgánica en redes, es cada vez más complicado, creemos que el contenido creativo es la clave del éxito. Nuestra creatividad liderada por influencers asegura que cada campaña supere las expectativas y los KPI’s de nuestros clientes. Creamos contenidos que entretienen que conectan e inspiran. Apostamos por la diversidad en mensajes y audiencias logrando inspirar. Somos expertos no solo en sumarnos a las tendencias sino en generarlas.
¿Cuáles son los factores para que una campaña con influencers triunfe?
Para mí, el éxito de una campaña se basa en tres factores clave: estrategia, hunting de perfiles y creatividad. La estrategia garantiza que el mensaje, los objetivos y estén alineados, mientras que el hunting permite seleccionar perfiles afines a la marca y su audiencia. Por último, la creatividad aportará el engagement en el contenido que se genere con la campaña, logrando que el mensaje llegue de forma auténtica, original y memorable.
¿Tocará techo la inversión en marketing de influencers?
La inversión en influencer marketing ha crecido un 59% en 2024 y la evolución del sector nos indica que la cifra no va a parar de crecer. Los influencers se han convertido en un canal de comunicación seguro para las marcas y a la vez que eficaz en términos de retorno de la inversión. Aún hay marcas que aún no están apostando por este canal, pero que tengo claro que tarde o temprano, invertirán en él.
¿Qué están demandando las marcas a la hora de trabajar con un influencer?
Las marcas quieren trabajar con influencers que aporten ideas creativas y que se adapten al brand fit de la marca de un modo natural. En este proceso es importante ir de la mano de una agencia que pueda asesorar a la marca. Hoy en día muchos se han unido al negocio, pero trabajar con influencers no es solo seleccionar algunos perfiles y publicar. Detrás de una campaña verdaderamente efectiva, hay un thinking estratégico, una idea que sirve para diferenciar tu marca del ruido digital actual y un seguimiento real time que nos permite conseguir el objetivo marcado. Sólo monitorizando el performance y midiendo los resultados, se consiguen los KPis que el cliente necesita.
Recientemente habéis anunciado que os habéis adherido a AUTOCONTROL, ¿Por qué habéis decidido dar este paso?
Nuestra adhesión a AUTOCONTROL supone una garantía más para nuestros clientes de ofrecer el trabajo más creativo, pero también adecuado y conforme a la normativa vigente. Además, queremos seguir promoviendo buenas prácticas en nuestro sector que ayuden a resolver posible malas prácticas y dar seguridad a nuestros clientes en todas sus activaciones con influencers. Tenemos un sector que ha dado sus primeros pasos con mucho éxito, pero los clientes ya empiezan a preocuparse no solo por los resultados de las campañas, sino por el cumplimiento del marco jurídico en las mismas y que vayan en línea con sus valores y reputación de marca.
En este sentido, os habéis sumado también a APIDE, la Asociación de Profesionales de Influencia Digital de España ¿Con qué objetivo?
Desde Keepers siempre hemos sentido la responsabilidad de trabajar por la profesionalización del sector. Con nuestra adhesión a APIDE queremos que sea una herramienta clave para cambiar la percepción del colectivo, posicionándolo como un sector profesional, ético y comprometido con la creación de contenido de calidad. Al establecer códigos de buenas prácticas y promover la transparencia, esperamos que los creadores sean vistos como profesionales responsables que aportan un valor significativo tanto a las marcas como a las audiencias.
Contenido especial facilitado por Keepers