La marca de probióticos intenta responder a una pregunta sencilla y crucial: ¿podemos comer alimentos que cayeron al suelo antes de que se cumpla la regla de los cinco segundos?
‘The Anti-Murphy's Law Toast’ es la campaña lanzada por Enterogermina que desafía la famosa Ley de Murphy, que establece que “todo lo que pueda salir mal, saldrá mal”, e invita al público a reflexionar sobre un gran mito: ¿es aceptable comer algo que se ha caído al suelo, aunque sea durante menos de cinco segundos?
En un spot divertido y en tono distendido, la marca enseña cómo colaboró con el físico Robert Matthews para diseñar una tostada especialmente diseñada para desafiar su teoría. Matthews es conocido por el estudio que demostró la Ley de Murphy aplicada a las tostadas, que le valió el Premio Ig Nobel en 1996. La campaña también contó con la participación de Nuño García, reconocido chef con 12 estrellas Michelin a lo largo de su carrera.
COn el nuevo proptotipo creado por el equipo, revirtieron la tendencia de Murphy, ya que en el caso de una tostada normal, aproximadamente el 63% solía quedar con la mantequilla hacia abajo. Con esta nueva tostada, el 75% de las pruebas resultaron con la mantequilla hacia arriba.
Este fenómeno lo unen directamente con la costumbre de comer cosas que ya han tocado el suelo, siguiendo ‘la regla de los cinco segundos’. Aunque muchas personas siguen esta regla, la realidad es que esta práctica puede suponer riesgos para la salud intestinal. . Las superficies que parecen limpias pueden albergar bacterias y otros microorganismos que contaminan los alimentos al instante. Por eso, aunque ya exista una tostada que desafía la Ley de Murphy, desde la marca recuerdan que no es una práctica aconsejable para la salud intestinal.
“Al cuestionar una creencia tan extendida como la regla de los 5 segundos o las probabilidades de que una tostada quede con la mantequilla hacia arriba, buscamos despertar la curiosidad y el debate sobre la salud intestinal de una manera divertida”, afirma Eduardo Magalhães, director de marketing de Opella Brasil.
La campaña ha sido creada por MRM España e incluye un documental que revela todo el proceso de creación de la tostada.
En Brasil, la estrategia de medios 360°, firmada por WMcCANN, incluye el lanzamiento del documental en Discovery Channel, para permitir que todos puedan seguir el proceso de creación de la tostada. La campaña también cuenta con una amplificación a través de influencers en colaboración con Spark y una estrategia digital liderada por Monks, enfocada a la interacción en redes sociales.
La ciencia puede crear una tostada como esta, pero ciertos hábitos son difíciles de cambiar. Si una tostada cae con la mantequilla hacia abajo, habrá gente que la coma, incluso con la posible contaminación bacteriana. En cualquier caso, su intestino estará cuidado con Enterogermina.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña