Actualidad

Bárbara González (BGDIEZ): 'Las marcas nos pagan porque trabajamos para los periodistas. Suena duro, pero es así'

La agencia BGDIEZ Comunicación ha abierto sus puertas oficialmente en el mercado publicitario español. Impulsada por la veterana periodista Bárbara González, la firma nace como evolución natural de la actividad que ha ejercido su CEO estos últimos años, dando servicio a las marcas como consultora externa en materia de comunicación y relaciones públicas. Ahora da un paso más como empresa y fortalece su oferta de servicios al rodearse de una estructura flexible integrada por diferentes expertos y expertas en comunicación, marketing y relaciones públicas que se suman al proyecto. De hecho en la firma intervienen perfiles como el de Rocío Bienert (exOgilvy y ExRouge Agency), Tania Cavada (exCoca-Cola, exMahou San Miguel y exVodafone, entre otras) y Beatriz Ramos (exComBoca Comunicación y exCriCricom Comunicación).

De esta forma, la agencia abarca un campo mucho más amplio que la comunicación estratégica y las relaciones públicas, donde cuenta con un profundo expertise, teniendo capacidad para cubrir necesidades en materia de marketing experiencial, gestión de eventos, marketing digital o creación de contenidos de marca, entre otros territorios.  Por este motivo se presenta al mercado como agencia integral de comunicación y RRPP con capacidad para dar servicio a cualquier perfil de cliente, aunque cuenta con gran expertise en la industria tecnológica y financiera.

En la siguiente entrevista hablamos con su CEO, Bárbara González, sobre esta nueva etapa, contexto y escenario, nuevas necesidades de las marcas y planes de futuro, 


Su proyecto como actor especializado en comunicación y PR al servicio de empresas y marcas arrancó en 2011 ¿Cómo ha evolucionado la agencia en estos años? ¿Por qué es ahora el momento de iniciar una nueva etapa? ¿Qué transmite el nuevo rediseño del logo?

BGDIEZ arranca en realidad en 2011 como un proyecto personal que ha evolucionado a medida que hemos ido creciendo. Decidí establecerme por mi cuenta con el convencimiento de que la forma de hacer comunicación que necesitaban las empresas (y necesitan) tenía que centrarse en ofrecer información relevante a los colegas periodistas y convertirnos en una fuente para ellos. Sin duda, esto nos ha ayudado a posicionar a nuestros clientes.

Con esta máxima, nuestra trayectoria ha evolucionado y a día de hoy, podemos presumir que mantenemos relación con varios de nuestros primeros clientes, que han depositado una confianza duradera en nuestro trabajo a lo largo de los años. Esto nos ha permitido darle un recorrido a la agencia siempre detrás de los focos, cuidando a las marcas que apostaron por BGDIEZ desde sus inicios. Nuestra pasión por la profesión y la seguridad de que nuestra forma de comunicar funciona, ha hecho que jamás tuviésemos la necesidad de promoción en redes sociales u otros medios. Siempre hemos funcionado gracias al “boca oreja” y a las recomendaciones de clientes. Es cierto aquello de “lo vendedor que resulta no venderse” y así fue al principio. Actualmente estamos en otro momento que demanda mayor presencia corporativa para seguir creciendo.

 

 

 

BGDIEZ, es una agencia que se ha hecho mayor y tiene que crecer, estamos en el punto de madurez más interesante. Ahora, con el equipo que hay detrás, podemos ofrecer nuestro servicio diferencial a un mayor número de clientes. Además, contamos con una red internacional de agencias en LATAM y Portugal y acompañamos a nuestros clientes, no sólo en España, sino también en todos estos mercados. 

Con esta evolución, lanzamos un nuevo logotipo. Representa al equipo BGDIEZ, con una filosofía compartida de entender este negocio. La coma de nuestro logo es el vocativo, la llamada a la acción más simple, básica y potente que hay en comunicación. Qué puedo decir, soy una apasionada de las letras y algo tan básico como es un coma, un signo en el lugar adecuado puede valer su peso en oro. Eso coloca a BGDIEZ, como una marca de referencia, una fuente de consulta fiable y un lugar donde poder posicionar otras marcas.

Antes de ser agencia fuimos periodistas en las redacciones y formamos parte de grandes consultoras que, sin duda, te curten y te enseñan. Toda esta experiencia previa nos ha llevado hasta donde estamos hoy. El camino que hemos construido con nuestros clientes, algunos con más de diez años de recorrido, y su posicionamiento es nuestra mejor tarjeta de visita. 

¿Cuál es el valor diferencial de la agencia en el mercado? ¿Sobre qué pilares o bases se asienta la filosofía y oferta de BGDIEZ?

Las marcas nos pagan porque trabajamos para los periodistas. Suena duro, pero es así. Desde mi punto de vista, el periodista tiene una labor muy importante y todos los que trabajamos con ellos debemos protegerla. En este sentido, tenemos que mantener el compromiso de ofrecer información relevante y de interés general. Lo tenemos con las dos partes de la cadena, con los medios, que saben que todo lo que enviamos tiene valor para ellos y para su audiencia; y con los clientes, a quienes asesoramos sin miedo a distinguir lo que es comunicable de lo que no. Las marcas son clientes porque nos pagan, pero es para los medios para quien trabajamos. Si no aportamos valor a los profesionales de la información, poco valor aportaremos a las marcas.
Nuestro modelo de agencia es colaborativo y trabajamos codo con codo con los periodistas. Tú como agencia puedes ganar o perder clientes y las marcas pueden irse. Sin embargo, los periodistas, que son los que van a publicar la información, están ahí. Algunos cambian de medio, pero siguen en las redacciones. 

En BGDIEZ brindamos un servicio orientado a construir historias de interés para una prensa de calidad. Sólo así podemos generar un impacto real en las marcas con las que trabajamos. Hay que saber cómo funciona el engranaje para materializar historias reales en noticia y posicionar a las marcas que confían en nuestro know-how. Vender humo es pan para hoy y hambre para mañana. Si no vemos salida a alguna de las peticiones de nuestros clientes debemos ser sinceros, es mejor decir un "no" a tiempo que no alcanzar los resultados y los objetivos esperados. Las falsas expectativas terminarían por crearnos una mala imagen y la pérdida de nuevas oportunidades de negocio.

¿Cuáles son las demandas de empresas y marcas en el contexto actual en materia de comunicación? 

Depende, las empresas han entendido el poder de la comunicación (hasta ahora no era tan evidente) y tienen objetivos como atraer talento, construir marca, seducir a inversores, etc. Con cada objetivo hay que desarrollar una estrategia y un plan de acción diferente. 

Nosotros trabajamos sobre dos pilares fundamentales; la consistencia y la coherencia. Tienes que ser capaz de transmitir un mensaje estratégico a partir de un posicionamiento, sabiendo cuál es el objetivo como marca y dónde queremos estar. Tenemos la obligación de hacer que las marcas con las que trabajamos se conviertan en fuente de información. Nuestra misión es crear una historia que vaya a interesarle al periodista y capte la atención del lector, cumpliendo con los objetivos de comunicación de los clientes. Sin duda, las marcas son como las personas, únicas e irrepetibles.
 
¿Cuáles son las claves que hay que tener en cuenta para construir marcas relevantes en el actual escenario? 

Sin duda, la fiabilidad y la reputación son indispensables para construir marcas relevantes. Hoy día, bajo el lema “no montes un negocio, construye una marca”, hemos superado la idea de crear marcas sin ton ni son. Las empresas ya saben que sin comunicación no hay marca y sin marca no hay esencia, no hay nada a lo que aferrarse y crecer. Es algo estratégico para todas las empresas que quieran estar en el mercado. 

En BGDIEZ sabemos que es imprescindible contar con la confianza de las personas con las que trabajamos desde el primer momento. Nos integramos como parte del equipo y participamos activamente en todas las dificultades que puedan encontrarse a nivel de comunicación. Las marcas saben a quién quieren llegar, conocen sus audiencias y BGDIEZ conoce a quien lo puede cubrir. Juntos construimos una historia relevante para los dos. 

La reputación es lo que has hecho, es la comunicación relativa a tu actividad, hitos, acuerdos, crecimientos, estudios que legitimen tu discurso. La marca, sin embargo, es lo que puedes hacer, lo que enamora a clientes, empleados o accionistas. Una crisis reputacional puede gestionarse bien si hay una marca potente y hay que trabajar en esas dos líneas: construir y gestionar la reputación para crear y fortalecer la marca. 

La firma se presenta al mercado como agencia integral de comunicación y RRPP con capacidad para dar servicio a cualquier perfil de cliente, aunque cuenta con gran expertise en la industria tecnológica y financiera ¿Es la especialización un factor determinante para el colectivo de las agencias, hoy en día? 

No se puede ser experto en todos los sectores, no va tanto por el tema de la especialización en determinadas industrias sino en tu sector. En BGDIEZ, somos profesionales de la comunicación, especialistas en estrategias relacionales con los medios que nos permiten sacar a la luz las historias corporativas de nuestros clientes. 

En los últimos años hemos trabajado en sectores como tecnológico, financiero, turismo y distribución, y hemos acompañado a nuestros clientes en su trayectoria de crecimiento nacional e internacional. Esto te da un background sobre lo que haces, y en BGDIEZ hacemos comunicación y relaciones públicas, y aunque tenemos experiencia en alguna industria más que en otra, no nos encasillamos en ningún sector. 

En definitiva, la comunicación corporativa no entiende de sectores, sino más bien de profesionales apasionados por lo que hacen y por llevar a las marcas a otro nivel, posicionamiento, reconocimiento y convertirlas en un referente del sector al que pertenezcan.