‘De cuando las papas sabían a papas’ de Rosebud para Vicente Vidal consigue el gran premio, así como ‘Robi contra Duchenne’, de Gettingbetter y ‘Pequeñeces’, también de Rosebud, se alzan con reconocimientos especiales en la XIII Edición del Festival
La Lluna, el Festival de Publicidad y Comunicación Creativa de la Comunidad Valenciana, ha celebrado su XIII Edición. El certamen, organizado por la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana, ComunitAD, tiene por objetivo poner en valor la creatividad valenciana y aumentar la visibilidad de las agencias. Se han presentado más de 200 casos de 29 agencias diferentes para 96 anunciantes.
El Gran Premio se lo ha llevado ‘De cuando las papas sabían a papas’, de Rosebud para Vicente Vidal. Esta activación también ha sido reconocida en categorías varias con oros como en campaña, cine y tele, gráfica, mejor uso de los medios y estrategia, entre otras.
Rosebud ha sido elegida Agencia del Año, ya que ha sido la agencia que más puntos ha conseguido por las piezas presentadas. Vicente Vidal ha sido reconocido como Anunciante del Año por su apuesta por una creatividad valiente que huye de los lugares comunes y utiliza el humor y la ironía para llegar a sus públicos de forma notoria.
Además, se han anunciado dos menciones especiales a ‘Robi contra Duchenne’, de Gettingbetter para Duchenne Parent Project –por su originalidad y alto grado de craft-, que también ha sido oro en la categoría de campaña social, diseño editorial, dirección de arte y en estrategia de campaña y a ‘Pequeñeces’, de Rosebud para Confecomerç -que es una revindicación del comercio local- y que también ha sido oro en la categoría especial de eficacia, en audiovisual, en pequeños soportes y en producción audiovisual.
‘Join the repopulation’, de Utopicum para Gobik, ha sido la ganadora del oro de la categoría ideas por un mundo sostenible, patrocinada por Consum. Además, en los Premios Generalitat Talento Joven, la lluna de oro ha sido para ‘Plan sísí’, de María López y Marta Pérez, de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
En lo que respecta a categorías creativas, en radio el oro se lo ha llevado ‘Te la han colado’, de Amparo&Asociados para Mi Electro, que también es el ganador en sonido y música. ‘Excusas’, de Kids para Arroz Dasca, se ha hecho con el oro en la categoría gráfica y en fotografía. En exterior, el primer puesto ha sido para ‘La Valla de 1931’ de Rosebud para Vicente Vidal, que también se ha llevado el máximo reconocimiento en el uso de los medios.
En la categoría de marketing promocional y directo, la lluna de oro se la lleva ‘Sobrecitos’, de Rosebdud para Papa Johns, que también es primero en insight. ‘El sabor del hate’, de Èxit-up y This is Libre para Grefusa, se alza con el oro en influencia y prescripción y en social media. Este puesto ha sido, en la categoría de eventos, para ‘Un barrio modelo’, de Siberia para Asociación ARDIC, que también se lleva el primer lugar en RRPP y en branding. La misma agencia protagoniza branded content, ya que su trabajo ‘Todos los caminos llevan aroma’ para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se alza con la lluna de oro.
Dentro de la sección craft han destacado ‘Conservas consum’, de Agencia Maslow para Consum en la categoría de Ilustración (oro) y ‘The new habitat 25/26’, de idearideas para APE Grupo, también en el primer puesto. ‘Las Modas’ de Rosebud para Kiabi, se alza con el oro en copy. En la categoría de packaging, el primer puesto ha sido para ‘Bárbara’, de Gettingbetter para Rita Company. ‘Unscripted’, de Utopicum para Garvalín, se lleva el oro en diseño interactivo y ‘Cozy bunker’, de Wanna para Formica Group, en diseño de espacios.
Accede al palmarés completo aquí
Esta edición de La Lluna cuenta con el apoyo de la Fundación Visit Valencia: Àpunt Media, Consum y la empresa de marketing de contenidos y redes sociales, Coosto. Además, cuenta con la colaboración de Oceanogràfic, Montaña Studio, Mahou, Bodegas Arráez, Grefusa, Betania, Distpublic y Hub Media.