Actualidad

Lanjarón y Paz Vega se unen por la naturaleza y la cultura andaluza  

La marca ha llevado a cabo una colaboración junto con la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y CETURSA, con el objetivo de plantar alrededor de 1.300 plantas en peligro de extinción en Sierra Nevada 

Lanjarón, marca de agua minera natural de Danone, reafirma en el Día de Andalucía (28 de febrero) su compromiso con la cultura y el patrimonio de la región. La inciativa ‘Orgullosos de nuestras flores de Sierra Nevada’, cuenta con Paz Vega como embajadora y con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Departamento de Botánica de la Universidad de Granada y CETURSA. La campaña tiene por objetivo plantar alrededor de 1.300 nuevas plantas autóctonas de Sierra Nevada en peligro de extinción.    

El agua Lanjarón nace a más de 3.000 metros de altura, zona declarada reserva de la Biosfera por la Unesco, que alberga el 39,3% de todas las especies de plantas de España, con una riqueza florística de más de 2.350 especies vegetales, de las cuales 123 están amenazadas. Concretamente, este proyecto se centrará en la plantación de la Manzanilla, el Narciso, la Cineraria y la Tirañuela de Sierra Nevada, en peligro de extinción.    

La misión, impulsada por VML The Cocktail, busca la conservación de las flores autóctonas de la región, que sólo nacen en esas cumbres y son clave para preservar el valioso legado ecológico y cultural que define a este territorio. Durará como mínimo tres años y contará con objetivos concretos: el refuerzo poblacional de Manzanilla, Narciso, Cineraria y Tirañuela; la protección de los hábitats esenciales para la supervivencia del Narciso y la sensibilización ambiental, de la mano de actividades en el Parque Nacional de Sierra Nevada y el Jardín Botánico de Granada, que buscan sensibilizar y comprometer a la comunidad.   

Para reforzar esta iniciativa y concienciar a la población, se han instalado unas esculturas de tres metros de altura de las emblemáticas flores de Sierra Nevada en uno de los lugares más icónicos de Granada, el Mirador de San Nicolás. Han amanecido hoy en el Día de Andalucía, 28 de febrero. Los visitantes podrán disfrutar de la instalación y, a través de un código QR instalado en las esculturas, podrán conocer todos los detalles de la iniciativa.

Paz Vega, embajadora del proyecto

Lanjarón ha contado con la colaboración de Paz Vega, actriz andaluza recientemente nominada a los Premios Goya en su faceta como directora. Como embajadora de Lanjarón, la actriz, comprometida con sus raíces, se une a la marca para destacar la importancia de preservar la riqueza natural y cultural de Sierra Nevada. “Ayudar a esta zona es proteger nuestra esencia como andaluces. Participar en esta iniciativa significa devolverle a mi tierra parte de todo lo que me ha dado. Estas flores no sólo representan la belleza de nuestra naturaleza, sino también la fuerza y el carácter de nuestra cultura, que sin duda merece ser preservada y celebrada”, comenta.   

"Este proyecto no sólo contribuye a la conservación de especies en peligro de extinción, sino que también sensibiliza sobre la necesidad de cuidar el entorno de Sierra Nevada, que es clave para la identidad y el patrimonio de Andalucía. Si no hacemos nada en los próximos años, sus ecosistemas únicos podrían cambiar tal y como los conocemos, con consecuencias irreparables para la flora y las generaciones futuras", comenta Julio Peñas, catedrático de la Universidad de Granada.   

El lanzamiento del proyecto se concreta con la difusión de una pieza audiovisual, protagonizada por Paz Vega, en las redes sociales de la marca, a partir del 28 de febrero. A lo largo del año se desarrollarán acciones complementarias.  

Accede a la ficha técnica completa de la campaña