Actualidad

Grupo Lappí, ganadora de los Premios Ramón Sayans

Con su trabajo Woodseries, una etiqueta de vino que se lleva el premio a mejor trabajo en la IV edición, además de mejor trabajo en técnica mixta

El Grupo Lappí, especializado en la impresión de etiquetas, se ha alzado con el galardón de mejor trabajo de impresión de la comunicación visual del año en los IV Premios Ramón Sayans.

La obra que han presentado se titula Woodseries y es una etiqueta de vino. Los miembros del jurado, Aurelio Mendiguchía, Antonio Moreno y Josep Tobella. De acuerdo al tercero “Se ha premiado por su originalidad en cuanto a la impresión sobre madera y por combinar muy bien diferentes técnicas de impresión, incluyendo el troquelado”. Además del premio a mejor trabajo, Woodseries se ha llevado el premio a mejor trabajo de técnica mixta.

El premio a mejor impresión digital en soporte rígido ha sido para la empresa Ability por su expositor de Sylvanian Families. Lo que más gustó a los miembros del jurado en este caso fue su complejidad de diseño y ensamblaje, así como su calidad de impresión en digital.

La empresa Sericum se llevó el premio a mejor impresión 3D con su trabajo Guardianes de la Galaxia, una obra impresa con filamento PLA, acabada con pintura acrílica, premiada por la utilización de sistemas de impresión 3D y la cantidad de detalles que muestra. Sericum se ha llevado también el accésit del premio de impresión en soporte rígido por un expositor en cartón de sobremesa en impresión digital de alta calidad.

El premio a la mejor impresión digital en soporte flexible se lo ha llevado Kendu In Store Visual Solutions, por su trabajo Double or Nothing, un display dinámico que permite combinar imágenes en textil con videos y animaciones de fondo, lo que permite dotar a las imágenes impresas de movimiento y cambios sorprendentes. El accésit de este premio se lo ha llevado la empresa Clorofila Digital por la exposición de Eugenio Recuenco 365º; 375 cajas de luz textiles retroiluminadas, creadas con la técnica de impresión digital UVI en tela de poliamida.

Molcaworld se ha hecho con el premio a mejor impresión textil con el trabajo Columna textil, una propuesta en la que incorporaron a varias personas practicando deportes sobre un fondo de color intenso conseguido gracias al estudio de color, preparación del archivo y calibración de la máquina. 

Por último, el premio especial del jurado a empresa emprendedora ha sido para Adivin Banderas, una fábrica de banderas y accesorios cuya actividad comenzó en agosto de 2014. La media de edad de sus trabajadores es de 22 años, y trabajan únicamente para profesionales de la publicidad, lo que les ha permitido multiplicarse por 11 en sus años de actividad.

Como en años anteriores, los trabajos se han evaluado según cinco criterios: definición de la imagen, aspecto, color, complejidad de la obra, uso de los productos y creatividad estética. Los trabajos ganadores han sido enviados directamente a Londres para participar en los FESPA Awards, que se entregarán en la cena de gala de la feria FESPA Global Print Expo de Múnich el 15 de mayo.