Actualidad

“Las chicas no valen para los números”: la nueva campaña de Smartick para desmontar el mito

Los datos demuestran que las niñas son tan buenas en matemáticas como los niños pero influyen estereotipos y presión para elegir carreras

En España cada vez hay menos estudiantes de ingeniería, pese a la casi total empleabilidad y alta remuneración que reciben los graduados. Entre los estudiantes, además, hay pocas chicas. Desde hace años, existen multitud de iniciativas para fomentar las vocaciones en ciencia y en tecnología de las mujeres, pero pocas van a la raíz del problema: lo imprescindible que es el dominio y la confianza con las matemáticas desde pequeñas para cursar esos grados. 

Por eso, la empresa española Smartick, dedicada a la enseñanza online de matemáticas online de matemáticas y comprensión lectora, ha querido llamar la atención sobre este asunto con una campaña multicanal que comienza con una lona colgada en Madrid en la que se puede leer “Las niñas no valen para los números” con la leyenda “Desmontando mitos” encima de la foto de tres chicas que cursan Medicina, Ingeniería Industrial y Física. Las tres fueron de las primeras niñas que usaron el método Smartick en casa como refuerzo de las matemáticas desde que nació, hace 12 años. A lo largo de estos años, el equipo de análisis de Smartick ha concluido que no existe ninguna diferencia en el rendimiento entre chicos y chicas.

No ocurre lo mismo en algunas pruebas internacionales como PISA, donde las niñas españolas puntúan por debajo de los niños. También se aprecian diferencias en la menor afición a competir en matemáticas, muy patente por la escasa presencia de chicas en la olimpiada: “Nosotros demostramos que el entorno y la presión de grupo importan. Como con Smartick lo hacen solas, en casa, de manera autónoma y sin más comentarios que el acertar o no el ejercicio, vemos que es el feedback que necesitan para sentir mayor confianza con las matemáticas que en sus clases”, explica Javier Arroyo, cofundador de la plataforma. 

Hay varios estudios que resaltan cómo, pese a la igualdad de resultados, la confianza con los números de las niñas es menor que la de los niños. No hay nada que predisponga más a los niños a ser mejores en matemáticas, por lo que influyen más los estereotipos o la experiencia con los profesores o la materia. Si bien, en el Barómetro de la Educación elaborado por Smartick el porcentaje de niñas que encontraban aburridas las matemáticas era mayor que el de los niños. 

Para la primera fase de la campaña el equipo de diseño de Smartick ha elegido un rosa Barbie para el fondo de la lona, queriendo resaltar que no hacen falta huir de tonalidades que el mercado identifica con las niñas para, a la vez, dejar claro que a las chicas les pueden gustar los números, las operaciones matemáticas y los grados de ciencia y tecnología. La campaña irá acompañada de vídeos realizados a pie de calle por el equipo de marketing de la empresa, además de entrevistas con las chicas protagonistas del anuncio. 

En los últimos años, los grados en los que han aumentado más las notas de corte están relacionados con la tecnología, las matemáticas y la física, además de la medicina. A pesar de que las chicas son una mayoría entre los estudiantes de bachillerato, siguen siendo muy pocas en el bachillerato tecnológico. Sin embargo, están más presentes en el biosanitario. 

“En cualquier caso, nosotros no queremos transmitir que las chicas deberían estudiar esos grados. Lo que sí queremos transmitir es que tienen las habilidades para hacerlo si quisieran y que, cuanta más confianza tengan con las matemáticas, más puertas tienen abiertas”, explica Arroyo. 

Aunque Smartick es una empresa online, cuenta con un equipo de un centenar de personas detrás (pegagogos, matemáticos, profesores, informáticos, psicólogos) que durante años han ido acumulando historias de superación y de éxito de los niños que eligieron Smartick para dominar las matemáticas: “Por eso la idea de la lona surgió desde el mismo equipo y tuvimos claro que queríamos contar con algunas de las chicas que habían empezado desde pequeñas con nosotros, cuando también dábamos nuestros primeros pasos”, dice Arroyo. 

La lona estará en la Avenida de Felipe II 28 durante un mes, coincidiendo con la vuelta al cole. Están previstas dos fases más de la campaña en septiembre y octubre enfocada en los chicos centrando el debate en los modelos de éxito que tienen en las cabeza y en la realidad del fracaso escolar masculino y, finalmente, una acción de chicos y chicas que hicieron Smartick en su primera promoción para demostrar que lo hacen igual de bien.