Información legislativa transformada en inteligencia estratégica para empresas

AI Legislab centraliza y procesa la información legislativa y la convierte en datos útiles para la toma de decisions a través de un algoritmo que analiza 410.000 iniciativas legislativas y más de 180 GB de datos provenientes del Congreso y el Senado

LLYC ha presentado AI Legislab, la primera plataforma basada en Inteligencia Artificial diseñada para el análisis e integración de información legislativa en España. Esta herramienta innovadora permite a las empresas anticiparse a cambios regulatorios y detectar oportunidades estratégicas.

AI Legislab centraliza toda la actividad legislativa del Congreso y el Senado en un único espacio digital, procesando en tiempo real grandes volúmenes de datos y transformándolos en información relevante. La plataforma emplea IA avanzada para rastrear, analizar y organizar documentación parlamentaria de manera eficiente.

La herramienta se basa en tres pilares tecnológicos: rastreadores inteligentes, indexadores y una interfaz web intuitiva. Este sistema reduce la complejidad del análisis normativo y facilita la toma de decisiones estratégicas.

Actualmente, el algoritmo ha procesado 230.000 iniciativas y más de 100 GB del Congreso, y pronto se sumarán 180.000 iniciativas y 70 GB del Senado.

AI Legislab permite a los expertos en Asuntos Públicos analizar e interpretar el contexto regulatorio para priorizar cambios críticos y oportunidades para las empresas. La herramienta facilita la elaboración de planes de incidencia y lobbying, permitiendo conocer al instante qué grupos parlamentarios o diputados son más activos sobre una iniciativa, el tiempo medio de tramitación de iniciativas similares, su tasa de aprobación, entre otras funcionalidades.

Esta profundidad de análisis legislativo ofrece una nueva dimensión para las estrategias de incidencia, permitiendo establecer patrones para un análisis predictivo del comportamiento de la actividad parlamentaria. En futuras fases, la herramienta ampliará su alcance a parlamentos autonómicos e información legislativa de las instituciones europeas.

“Con esta solución, LLYC reafirma su compromiso con la innovación a través de la tecnología, así como la excelencia en el asesoramiento estratégico y la inteligencia empresarial, dotando a nuestros clientes de una ventaja competitiva clave en un entorno cada vez más complejo y dinámico”, afirma Carlos Ruiz Mateos, director senior de Asuntos Públicos para España y Portugal y responsable del proyecto.

“Para alguien que se dedica a la ciencia de datos, AI Legislab ha sido un reto apasionante. Con los centenares de GBs de documentación que se generan por legislatura, la aplicación de grandes modelos de lenguaje y la inteligencia artificial generativa nos han permitido dar un salto fundamental en el análisis y la comprensión del proceso legislativo”, añade Miguel Lucas, director global de innovación en LLYC.