Actualidad

Figma adapta su producto y servicio de soporte al mercado español

La plataforma de diseño y desarrollo para equipos de creación de apps, webs y productos digitales ha anunciado la adaptación de su producto para el mercado hispanohablante. Se incluye una traducción completa del producto, interfaces ajustadas culturalmente y un servicio de soporte específico

Figma ha anunciado la incorporación del español como su segundo idioma localizado después del japonés y prevé añadir más idiomas a finales de este año. Esto incluye una traducción completa del producto, interfaces ajustadas culturalmente y un servicio de soporte específico para usuarios de habla hispana. La versión en español estará disponible en español a través de un lanzamiento escalonado que comenzará el 27 de marzo y concluirá previsiblemente el 17 de abril.

“A medida que seguimos creciendo a nivel internacional, nos complace ofrecer una experiencia de Figma totalmente adaptada para España”, explica Yuhki Yamashita, director de producto de Figma. “Nuestro compromiso va más allá de la traducción: queremos comprender a fondo y responder a las necesidades específicas de diseño y desarrollo de las empresas y equipos de producto en España”, concluye.

La herramienta cuenta con una sólida presencia en el mercado español, donde es empleada por empresas como Amadeus, Banco Sabadell, Cabify, Seat, Repsol o Telefónica, entre otros. Actualmente, casi la mitad de las empresas del IBEX 35 confían en Figma.

Además, existen comunidades ‘Friends of Figma’, donde creadores, desarrolladores, diseñadores y aficionados pueden compartir su pasión. La comunidad de Barcelona es la más grande a nivel mundial, con más de 2.000 miembros activos. La compañía celebrará su conferencia anual de usuarios, Config, en San Francisco (6-8 de mayo) y en Londres (14 de mayo), donde presentará nuevos productos y funciones para optimizar el proceso de desarrollo de productos.

Figma lanzó en 2021 FigJam, una herramienta de pizarra online que permite a los equipos reunirse, compartir ideas y trabajar en equipo. En 2023, presentó Dev Mode con el objetivo de ayudar a los equipos a transformar los diseños en productos codificados. Y en 2024, lanzó Figma Slides, una herramienta que aprovecha las potentes capacidades de diseño y colaboración de Figma para ayudar a los equipos a crear presentaciones impactantes.