Actualidad

Ecoalf se alza como defensor de un Black Friday sostenible

La firma de moda destaca en los social media estos días con una campaña viral enfocada a visibilizar el problema medio ambiental que genera el Black Friday, con la que además genera awareness positivo e incentiva sus ventas promocionales en esta fecha señalada

La marca Ecoalf está detrás de una de las campañas virales que ha generado este Black Friday. Esta fecha, palanca de ventas a nivel internacional antes del periodo navideño, conlleva una tendencia de consumo elevada a su máximo exponente, con un impacto medioambiental negativo muy evidente. Esta realidad ha sido aprovechada por la marca de moda para apelar a la responsabilidad en las compras con el objetivo de cuidar y proteger al planeta Tierra.

La campaña, lanzada a nivel internacional desde España, se enmarca bajo el concepto Add to cart Earth! y gira en torno a un carro de la compra de colosales proporciones y repleto de ropa usada, que se ha vuelto viral en las redes. La acción consta de un spot digital de 40”, shorts de 6” y gráficas localizadas en diferentes capitales europeas (Madrid, Paris, Berlín, Milán y Viena), una landing, newsletters y materiales informativos en los puntos de venta de la marca. Con este proyecto se quiere comunicar que Ecoalf no participa en el Black Friday, “una campaña promocional que genera desperdicio, sino que en su lugar quiere mostrar a los usuarios el impacto que sus hábitos tienen en el planeta para cambiarlos”. Detrás de la idea está la agencia creativa madrileña LightBros, que igualmente se ha encargado de la producción de piezas y materiales. Para la recreación 3D del carro lleno de ropa y la integración sobre la acción real, LightBros ha contado con Imascono, estudio especializado en realidad aumentada y metaverso, con expertise en el terreno CGI y en la creación de experiencias en tres dimensiones.

De acuerdo con los datos compartidos por la marca, las ventas globales durante el Black Friday experimentarán un enorme crecimiento en diez años: +305%. Por ello, sostiene que “el Black Friday anima a la gente a comprar cosas que no necesita promocionando el consumo excesivo”, y que “cada click inconsciente en “añadir al carrito” añade al planeta cantidades ingentes de ropa que acaba pronto desechada". Para Luis Princep, director creativo de LightBros, la campaña quiere mostrar de forma impactante "que muchas veces compramos más por un hábito impulsivo que por necesidad. Creemos que hacer visible la gran cantidad de ropa que consume de media una persona a lo largo de su vida, podrá ayudar a que nuestras decisiones sean más conscientes y mejores para el planeta".

 

 

Por su parte, Carolina Álvarez-Ossorio, responsable de marketing de Ecoalf, añade que “gracias al know how de LightBros, por primera vez, hemos conseguido trabajar con tecnología 3D e hiperrealismo para crear una campaña de concienciación sobre el daño que genera Black Friday mucho más realista para llegar e impactar al consumidor final”.