Las revistas online, un complemento de las ediciones impresas

Usúe, 29 de septiembre de 2006
La relación entre las revistas e internet aún está por definir. Los medios impresos que, por miedo a quedar obsoletos, se han subido al tren de las nuevas tecnologías todavía no tienen claro cuál es el papel que debe jugar internet. De momento ninguno parece saber cómo rentabilizar los contenidos en la red y siguen apostando fuertemente por la edición impresa siendo la digital un simple complemento, muchas veces incompleto y casi siempre poco rentable.
La mayoría de las cabeceras existentes actualmente en el mercado (por no decir todas) nacieron en papel. Algunas de ellas (cada vez más) cuentan con una hermana pequeña en internet. Sin embargo, rara vez los contenidos de la red superan en cantidad y calidad a los de la edición impresa.
Podríamos diferenciar dos modos de actuar, con una infinidad de variantes intermedias. El primero es la tradicional página web de la publicación que entre otras cosas permite la actualización periódica de la edición impresa. Suele utilizarse como reclamo para atraer lectores hacia el formato papel. El segundo consiste en colgar tal cual la edición impresa mediante un pdf. En este caso se suelen comprar los contenidos al igual que se adquiriría el ejemplar en un quiosco o mediante el sistema de suscripciones.
Internet es un medio que ofrece una amplia variedad de recursos que no brinda el papel. Destacan la interactividad con el lector, los elementos multimedia o la posibilidad de ofrecer una información actualizada y más completa mediante links, buscadores, documentos de archivo o hemerotecas. A pesar de todas estas ventajas, se sigue confiando más en el potencial de las ediciones impresas.
Más información y opiniones sobre la comercialización y el futuro de las revistas digitales en la edición impresa de El Publicista