Actualidad

Relevo cierra tras tres años de pérdidas

El grupo Vocento anunció la semana pasada el cierre de su proyecto editorial digital dentro del ámbito deportivo, tras tres ejercicios de pérdidas

Vocento ha dado por finalizado el recorrido de "relevo", su proyecto 100% digital dedicado a la información deportiva. En 2022 el grupo anunciaba esta nueva marca que nacía con una estrategia muy volcada a las redes sociales y dando cobertura a deportes minoritarios, pero sin aspirar a aglutinar grandes números de audiencia, en busca de una diferenciación de otras marcas de referencia dentro de este segmento como "Marca", "As" o "Mundo Deportivo". Ahora, tras tres años de vida, el grupo cierra la cabecera, que no ha funcionado ni en términos económicos ni tampoco en audiencia. El cierre se hará efectivo en el mes de mayo tras el proceso de regulación de empleo, que tendrá un coste en indemnizaciones de 1,7 millones de euros, según diferentes fuentes del sector (la cabecera mantenía a más de 70 profesionales en plantilla).

Según datos de Gfk, la web del diario digital deportivo finalizó el año pasado con 3,4 millones de usuarios únicos, un incremento sensible respecto a los 2,3 millones de visitantes de 2023 pero que ha resultado insuficiente, a pesar de tener buenas cifras en RRSS. 

Vocento se marcó como objetivo alcanzar el break even con Relevo en 2025, según anunciaron públicamente sus responsabes en 2022 tras su puesta en marcha, con vista a superar los 4 millones de euros de beneficio en 2027. Pero no se han podido cumplir esas metas económicas. Según los datos financieros del grupo editorial, Relevo tuvo unos ingresos publicitarios de 2,8 millones de euros en 2024, po run nivel de gastos de 8,2 millones de euros. Hablamos de números rojos por valor de 5,3 millones de euros en 2024. Una cifra que en 2023 ya fue de 6,6 millones de euros y en 2023 de 5 millones de euros en negativo. Según estos datos de explotación, en estos tres años de andadura Relevo solo ha tenido unos ingresos de 5,5 millones de euros, en contrapartida.