Con la apertura de una sede propia en Madrid, con nuevo director general, con más de 2,4 millones de usuarios únicos al mes y con 47,5 millones de páginas vistas, el site persigue reforzar su posición en nuestro país, optimizar las herramientas publicitarias y lanzar un nuevo diseño para la audiencia femenina, que en los últimos diez años ha duplicado su presencia en la red.
Enfemenino.com, con presencia en siete países y más de 20 millones de usuarios únicos, quiere reforzar su presencia en el mercado español. Desde su llegada a nuestro país en el año 2000, el site de información femenina no ha dejado de crecer escalando en poco tiempo las primeras posiciones en el ranking de webs más visitadas. Ahora, la empresa perteneciente al grupo francés auFeminin.com (participado por Axel Springer), hace una apuesta decidida por nuestro país con la apertura de una sede propia en Madrid y la incorporación de Jorge Segado como director general.
A nivel internacional, la cifra de negocio anual ha crecido un 10 por ciento en el último año, pasando de los 22.523 millones de euros en 2007 a los 24.721 euros en 2008.
Planes
Con la finalidad de conseguir una mayor complicidad con las mujeres se ha lanzado un nuevo site, Aufeminin.com (septiembre de 2008 en Francia, noviembre de 2008 en Alemania y después del verano de este año en España) con un contenido más enriquecido, con mayor interactividad y una mejora en la usabilidad.
También se ha puesto en marcha la nueva web ‘Santé AZ’, portal de información sobre salud y bienestar, y ha adquirido ‘Onmeda’, portal de salud alemán.
Los planes inmediatos del grupo, explican Jorge Segado y Bertrand Stephann, CEO de aufeminin.com, pasan por reforzar el liderazgo y mejorar la rentabilidad aumentando la audiencia, optimizar las herramientas publicitarias, reforzar las posiciones internacionales y desarrollar la red entre la audiencia femenina.
Las mujeres en la red
Según un estudio realizado por Adlink Media para Enfemenino.com, en los últimos diez años, las mujeres han duplicado su presencia en la red y ya representan un 45 por ciento de los internautas.
El estudio arroja algunos datos interesantes sobre el uso que hace de internet el target femenino: la mujer otorga a internet un uso más profesional (el 46% de las usuarias frente al 38% de los hombres), mientras que el hombre busca un uso más personal (el 60% de los hombres, frente al 53% de las mujeres).
Además, las mujeres conciben internet como un “facilitador de la vida” imprimiéndole un carácter más práctico al uso de la red, asociado a conceptos como rapidez, inmediatez y comodidad.
La mensajería instantánea y las redes sociales son dos de las herramientas en las que las mujeres han tomado un papel protagonista. Así, el 64% de las usuarias utiliza el Messenger, frente a un 59% de los hombres. Además, el 54% de las mujeres están registradas en redes como Facebook, Tuenti o Myspace, frente al 49% de los hombres.
Jorge Segado, director general
Segado es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad en Dirección de Empresas, y PDD por el IESE. Su trayectoria profesional está ligada al sector de internet desde que en 1997 fundó Estandarte.com, primera web dedicada a la difusión de literatura inédita en español. Trabajó después en banca de inversión, hasta que en 1999 vuelve al mundo de Internet como director comercial de una plataforma de subastas online paneuropea y, posteriormente, fue nombrado director general de Notodo.com.