Actualidad

En el día de las RRSS, Milka propone la ternura más allá de la pantalla 

Milka propone trascender la ternura más allá del entorno digital como forma de ayudar a aliviar la soledad no deseada 

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, que se celebra el próximo 30 de junio, surge de nuevo el debate sobre cómo el uso de estos canales puede afectar en las relaciones humanas. Existe una creencia generalizada en la población de que internet y las redes sociales han creado una sociedad más conectada, pero donde también se dan situaciones de profundo aislamiento y soledad.

El Informe ‘Barómetro de la Soledad no deseada en España 2024’ desvela que las relaciones online son más frecuentes entre las personas que sufren soledad no deseada que entre las que no la sufren. Asimismo, también señalan que el 45,1% de las personas que sufren esta circunstancia tienen contacto con su familia principalmente a través de plataformas online. El 38,4% de las personas en esta situación de soledad no deseada basan sus relaciones de amistad en el entorno digital. Estos datos subrayan la necesidad de fomentar relaciones de calidad que trasciendan las pantallas y se traduzcan en interacciones significativas físicas.

En abril de este año, Milka y Cruz Roja lanzaron la iniciativa ‘Ternura Contra la Soledad’, que actualmente sigue activa y busca visibilizar la realidad de la soledad no deseada y promover gestos de ternura para ayudar a aliviarla. Ambas entidades proponen que todos aportemos nuestro granito de arena con gestos tan sencillos como cambiar un ‘’like’’ por un café con un amigo, pues creen que estas acciones sencillas pueden llegar a tener un impacto significativo, transformando interacciones virtuales en conexiones más profundas y significativas.

La alianza entre Milka y Cruz Roja comenzada en abril impulsa ‘Te Acompaña’, un servicio multicanal que es un recurso fundamental para abordar las situaciones de soledad no deseada y permite ofrecer información, orientación y acompañamiento gratuito a las personas que se sienten solas. Tras el lanzamiento de ‘Ternura contra la soledad’, el equipo de voluntariado del servicio ‘Te Acompaña’ se ha incrementado notablemente, y cuenta ya con más de 120 personas.

Asimismo, comparando los datos obtenidos por Cruz Roja del mismo período en 2023 y 2024, se observa un notable incremento en el alcance del servicio. En el mismo periodo de 2023, se atendieron 2.278 interacciones de personas que contactaron con el servicio, mientras que en 2024 esta cifra aumentó a hasta las 3.311, lo que representa un incremento significativo, donde se han llegado a triplicar las interacciones diarias atendidas. Además, los minutos de atención aumentaron de 12.364 en 2023 a 21.258 en el mismo periodo de 2024.