Actualidad

Arte como espejo de la realidad: Pikolin representa la intimidad de las parejas a través de fotografías

"Intimidades Desapercibidas" convierte datos del estudio realizado por la compañía en metáforas visuales, invitando a la reflexión sobre las relaciones modernas

El reconocido fotógrafo y cineasta Eugenio Recuenco se une a Pikolin para presentar "Intimidades Desapercibidas", una exposición innovadora que transforma las complejidades de las relaciones de pareja en arte.

El proyecto se basa en un estudio pionero sobre la intimidad de las parejas españolas realizado por la compañía, donde Recuenco ha tomado los datos de este estudio y los ha reinterpretado en siete imágenes poderosas que representan las distintas fases emocionales por las que atraviesan las relaciones.

La exposición, que coincide con la celebración de San Valentín, busca generar una conversación profunda sobre un tema a menudo pasado por alto: la intimidad en la pareja. En un contexto donde la inteligencia artificial está redefiniendo los límites de la creatividad, este proyecto apuesta por el poder de los datos contados desde una perspectiva humana y emocional.

Fotografías de la exposición ‘Intimidades Desapercibidas’ de Eugenio Recuenco para Pikolin | Imagen: El Publicista

Un viaje visual por las "Cajas de la Intimidad"

El estudio de Pikolin, en el que participaron 1.000 personas de entre 25 y 65 años, revela que 9 de cada 10 parejas experimentan desafíos en su intimidad. Factores como la rutina, las responsabilidades diarias, el cansancio y el uso de la tecnología en el dormitorio son señalados como los principales obstáculos.

Para representar estas dinámicas, y con la ayuda de la creativa Eva Santos, directora y cofundadora de la agencia Delirio & Twain, se identificaron siete fases clave según los resultados del estudio, denominadas "Cajas de la Intimidad", que sirven de inspiración para la obra de Recuenco:

  1. Las primeras veces: El enamoramiento y la pasión inicial
  2. Abismo: La monotonía y la rutina que pueden erosionar la conexión
  3. Él, Ella, Él: La infidelidad, tanto emocional como física
  4. La Frontera: La ruptura inminente y el distanciamiento
  5. We need to talk: La reconexión a través de la comunicación abierta
  6. El ovillo: La ternura y el cuidado mutuo que fortalecen el vínculo
  7. El Reencuentro: El redescubrimiento y la chispa de la pasión renovada

El arte para llevar a la reflexión

Eugenio Recuenco ha plasmado estas fases en siete fotografías de gran formato que invitan a la reflexión. Su enfoque artístico погружается en las emociones y experiencias que definen cada etapa, creando imágenes evocadoras y llenas de significado.

"Este proyecto nos invita a mirar más allá de las ideas simplistas sobre la intimidad en pareja y a reconocer la complejidad de las capas emocionales que conforman una relación. Buscamos generar una reflexión sobre esas fases de la vida en pareja que a menudo pasan desapercibidas, pero que son universales y fundamentales", explica Recuenco.

La exposición "Intimidades Desapercibidas" estará abierta al público de forma gratuita del 14 al 18 de febrero en la Fundación Fernando de Castro (C/San Mateo, 15), en Madrid. Los horarios de visita son de 9:00 a 14:30 de viernes a lunes, y de 11:00 a 14:30 el fin de semana. Esta muestra representa una oportunidad única para explorar las diversas etapas de una relación de pareja y para tomar conciencia de la importancia de cultivar la intimidad en nuestras vidas.

"Queríamos que este proyecto nos ayudara a entender la intimidad en pareja desde una mirada profunda", afirma Eva Santos. Y añade que "Pikolin forma parte de la intimidad de millones de hogares españoles, y nos pareció fundamental contar lo humano desde lo humano, especialmente en un momento en que lo artificial gana terreno".

A través de esta iniciativa, la marca busca generar un diálogo social sobre la importancia de la intimidad y el bienestar emocional en las relaciones. La marca invita a las parejas a priorizar la conexión y a construir momentos significativos que fortalezcan su vínculo.

"La intimidad no surge de forma espontánea; requiere atención, tiempo y cuidado", subraya Ana Robledo, directora de marketing de Pikolin. "En Pikolin invitamos a todas las parejas a hacer de su intimidad una prioridad", añade.