Las revistas como herramientas de marketing
Usúe, 13 de julio de 2006
Tras un período de auge, el sector de las revistas corporativas en España ha alcanzado un punto de estancamiento. Nos encontramos ante un mercado competitivo, muy saturado y con una alarmante tendencia a la estandarización contra la que hay que luchar porque aburre al lector y perjudica a la marca. Sin embargo, el interés por las corporativas se abre a sectores que hasta hace poco no se planteaban esta necesidad. Además la comunicación corporativa online ha dejado de ser una amenaza para convertirse en una herramienta complementaria a las revistas de empresa impresas.
Quién está detrás
Cada año se suman nuevos títulos a la larga lista de revistas corporativas. Las hacen posibles las editoriales y agencias de comunicación, marketing y publicidad que las producen y comercializan. Entre ellas destacan Edipresse, que ha creado un área de customer publishig para satisfacer las necesidades de comunicación de las empresas; la agencia de marketing y comunicación integrada Reporter, que se ha incorporado en la agencia de marketing relacional y comunicación interactiva MRM, del Grupo McCann (Reporter publica para Carrefour la revista “Imagínate”, que aparece en la foto); BPMO Edigrup, una agencia especializada en publicaciones corporativas, contenidos y diseño editorial (“Comunicas? es el nombre de la revista interna del propio grupo); la Boutique Creativa, un departamento dentro de Hachette especializado en la publicación de revistas al servicio de sus clientes publicitarios (es la responsable de diversas publicaciones como “La aventura de ser madre”, de El Corte Inglés); Progresa, la promotora general de revistas del Grupo PRISA, que publica entre otras la revista Digital + (en la foto); Te-corp, de Vocento; o Condé Nast.
La publicidad
La publicidad en las revistas corporativas sería tan deseable como en cualquier otro tipo de publicación. Sin embargo, es más difícil conseguir anunciantes que quieran aparecer en sus páginas. Rara vez estas publicaciones se financian con la publicidad, de hecho, no es su única finalidad. La publicidad otorga credibilidad a las revistas.
El principal problema que encuentran las revistas corporativas a la hora de encontrar anunciantes es la su falta de hábito en planificar inserciones en revistas que no se venden en quioscos, probablemente motivada por la ausencia de datos oficiales.
Más información en la edición impresa de El Publicista