Actualidad

Compras online y formatos interactivos para San Valentín

Captar la atención del consumidor en el Día de los Enamorados es un desafío cada vez mayor, por lo que las marcas deben ser creativas y ofrecer experiencias únicas que conecten emocionalmente con el público

San Valentín se acerca, y con él, una de las temporadas comerciales más importantes del año. En 2025, la tendencia apunta hacia un consumidor que busca experiencias personalizadas y participación activa en la publicidad.

El 56% de las ventas de San Valentín en 2024 se realizaron online, y se espera que esta cifra aumente en 2025, según un estudio de Sender. Además, hay que tener en cuenta que los consumidores valoran la comodidad de comprar desde casa a través de sus dispositivos móviles.

En un entorno publicitario saturado, las marcas se enfrentan al reto de destacar. La clave está en ofrecer experiencias que conecten emocionalmente con el consumidor y que le permitan interactuar de forma activa. Los formatos interactivos se presentan como una solución eficaz para aumentar el engagement y la retención del mensaje publicitario. Estos formatos invitan al usuario a participar activamente, lo que genera un recuerdo más duradero de la marca y del producto.

Existen diversos formatos interactivos que las marcas pueden utilizar en sus campañas de San Valentín:

  • Drag and Drop: Permite a los usuarios arrastrar y soltar elementos dentro del anuncio, creando una experiencia atractiva y personalizada.
  • Interactive Swipe: Facilita la navegación entre diferentes secciones o productos con un simple deslizamiento, similar a la interacción en redes sociales.
  • Dual: Ofrece una visión comparativa interactiva, permitiendo a los usuarios explorar diferencias entre dos opciones de un producto o imagen.

"Estos formatos no solo mejoran la participación, sino que también refuerzan el impacto del mensaje publicitario, impulsando la conversión y mejorando las métricas de atención y el tiempo de interacción", señala Plácido Balmaseda, country manager Iberia de Exte.

Es decir, San Valentín 2025 será una fecha clave para el comercio, donde la digitalización y la personalización jugarán un papel fundamental en las decisiones de compra. Las marcas que apuesten por formatos interactivos y estrategias innovadoras estarán mejor posicionadas para destacar en un mercado cada vez más competitivo.