Actualidad

ONG Rescate lanza campaña por el Día Mundial de la Pena de Muerte

La ONG con una larga experiencia ayudando a refugiados que tienen que abandonar su país por su diversidad sexual, denuncia que siguen existiendo 11 países en el mundo en el que pueden condenar a muerte a las personas por su orientación sexual 

Con motivo del Día Mundial Contra la Pena de Muerte, celebrado el 10 de octubre, la ONG Rescate, asociación centrada en atender y apoyar a refugiados por diferentes circunstancias y destinos, ha presentado una campaña donde pone el foco de atención en los 11 países que siguen castigando con pena capital a personas por su orientación o condición sexual. 

En los países Brunei, Irán, Mauritania, Nigeria, Arabia Saudita y Yemen aún se criminaliza con pena capital por mantener relaciones sexuales consensuadas con una persona del mismo sexo. Asimismo, otros países, como son Qatar, Afganistán, Pakistán, Somalia y Emiratos Árabes Unidos, también se considera este castigo, amparados en la ley islámica. 

ONG Rescate es una asociación española sin ánimo de lucro dedicada a atender a personas refugiadas, víctimas de conflictos, violencia y desastres naturales en sus países de origen y destino. En España, destaca por su especialización en trabajo con personas refugiadas especialmente vulnerables como son las mujeres víctimas de violencia y personas LGTBI, para las que dispone de plazas de acogida especializadas y de un equipo de profesionales interdisciplinares. En el ámbito internacional, trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo en países como Siria, donde lleva 23 años, Líbano, Níger o Malí. Además, desde el estallido de la guerra en Ucrania, ha abierto más de 300 plazas de acogida para personas de ese país, así como otras nacionalidades. 

Sus proyectos están dirigidos tanto a cubrir las necesidades de las personas refugiadas y de aquellas que se encuentran en situación de migración forzosa, como a paliar las situaciones de los países de origen y desarrollar campañas de sensibilización y educación al desarrollo.

 

 

Ver ficha técnica ‘Día Mundial Contra la Pena de Muerte’