El canal ha creado una campaña para que nadie olvide las atrocidades que se cometieron amparadas por el auge de ideas extremistas ante el creciente negacionismo histórico
The History Channel ha recurrido a la memoria basada en datos para contraatacar a la creciente desinformación que se extiende por los medios. En el marco del 80.º aniversario del Holocausto, History Channel lidera una potente campaña creada por Dentsu Creative Iberia para recordar al mundo los peligros del extremismo y la importancia de no olvidar las atrocidades del pasado.
‘History outnumbered’ es la campaña que conecta los momentos más oscuros de la historia con la realidad actual de odio, a medida que los supervivientes del Holocausto fallecen y desaparecen de la memoria colectiva. La producción transforma los tatuajes de los supervivientes del Holocausto en una representación visual de los datos contemporáneos sobre crímenes de odio, y actúa como un recordatorio contundente del creciente auge del neonazismo y el extremismo a nivel mundial.
La campaña se basa en datos como los del Institute for Strategic Dialogue (ISD), que revelan un progresivo incremento de la presencia neonazi en TikTok, o en los informes de la ONU que muestran un aumento de células neonazis en todo el mundo. Además, un preocupante estudio de la UNESCO de 2022 descubrió que el 16,2 % del contenido relacionado con el Holocausto en redes sociales distorsiona o niega hechos clave. La campaña pone de relieve el riesgo constante de que la memoria histórica sea borrada o manipulada, especialmente en una era de desinformación.
Con una serie de próximos documentales sobre la Segunda Guerra Mundial, History Channel reafirma su compromiso con la educación del público y la lucha contra el auge de las ideologías extremistas. ‘History Outnumbered’ es una campaña poderosa, pero sobre todo, una llamada urgente a la acción.
“La historia solo es relevante si la recordamos”, explica Mauricio Vitale, portavoz de History Channel. “Estamos en un momento crítico, en el que los supervivientes del Holocausto ya no están con nosotros para contar sus historias. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que las lecciones del pasado no se olviden, especialmente ahora que las fuerzas del extremismo están ganando terreno”, concluye.