Font Vella organiza una exposición que une arte, tradición y futuro  

La muestra reunió obras de la actriz Ana Milán y los artistas Pepe Baena, Los Bravú y Ana Jarén para reinterpretar el arte de compartir en la mesa

Font Vella celebra 150 años de vida, de momentos compartidos y reuniones inolvidables, cenas improvisadas y grandes celebraciones. Para rendir homenaje a su legado, la marca ha creado un recorrido por la historia que la he llevado hasta donde está hoy.  

La exposición, un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de la marca, ha contado con la participación de la actriz Ana Milán y de artistas como Pepe Baena, Los Bravú, Ana Jarén, 72 Kilos y Eating Patterns. A través de sus obras, estos artistas reflejaron el concepto de reunirse y disfrutar en torno a una mesa, llenando de vida las mesas del presente y del futuro con la nueva botella de Font Vella. De acceso libre, la exposición estuvo abierta los días 10 y 11 de abril en Casa Rius en Barcelona.   

La exposición propone un viaje sensorial a través de una mesa de más de 15 metros con imágenes, objetos icónicos y representaciones artísticas que capturan la esencia de Font Vella en diferentes épocas. 

Desde muestra parte de Jaumet del Flabiol, el primer repartidor aguador de la marca que, con su carro, recorría las calles acercando el agua a quienes la necesitaban, hasta antiguas botellas de la marca o anuncios que marcaron generaciones. 

Además, se aborda su estrecha relación con el mundo del deporte y el bienestar, desde su homenaje a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 hasta la conexión con un estilo de vida activo y saludable. Por último, la exposición también incluyó la nueva imagen de la botella, una propuesta que fusiona tradición, innovación y calidad.  

Los artistas

En la exposición, diferentes artistas interpretan, a través de diferentes formatos y estilos, escenas en las que el agua Font Vella se convierte en un elemento esencial de la experiencia gastronómica y social. 

La actriz y presentadora Ana Milán abrió esta celebración de los encuentros en torno a la mesa con ‘Geometría Familiar’, una reflexión íntima sobre los lazos que definen a la familia más allá de su estructura. En la misma línea emocional, la ilustradora sevillana Ana Jarén presentó en ‘Despacio, sabe mejor’ la belleza de la vida, la gente y las escenas del día a día, deteniéndose con gusto en los pequeños detalles. Por su parte, 72 Kilos formó parte de la muestra con ‘Os junto’, una mesa compartida donde junta a seis personas con las que nunca pudo estar al mismo tiempo: sus cuatro abuelos y sus dos hijos, creando un espacio simbólico donde el tiempo y el afecto se entrelazan. 

‘Cena con Font Vella’ es del pintor Pepe Baena y representa una escena costumbrista que muestra la intimidad de una cena familiar con sus hijos Pepe, Mateo y Sara, capturada con la maestría de uno de los referentes del realismo español. El estudio creativo Eating Patterns aporta ‘Entre bocados y palabras’, una pieza que transforma la comida cuando deja de ser una acción consciente y se convierte en parte del ritmo natural de la conversación. Los Bravú, el duo artístico formado por Dea Gomez y Diego Omil, reinterpretan el bodegón clásico con ‘Mesa de la abundancia’, exaltando la riqueza mediterránea y reinterpreta el bodegón clásico con un enfoque contemporáneo.