La marca de snacks ha lanzado su última campaña en la que lleva al extremo el crujido de la nueva receta, reconociendo lo molesto que puede llegar a ser y desafiando la paciencia del espectador
Doritos, la marca de PepsiCo, lleva al extremo el crujido de la nueva receta de su producto en la campaña ‘Más crujientes, más molestos’. Inspiradas en la misofonía -un trastorno neurológico que consiste en la intolerancia a los sonidos cotidianos producidos por el cuerpo de otras personas, como comer, sorber o toser; o por la manipulación de objetos-, la marca lanza tres piezas humorísticas de estética retro en las que se entremezcla el ruidoso crujido de los snacks con situaciones diarias en las que el sonido producido puede resultar altamente incómodo.
Al inicio de los spots, el narrador explica: “Es genial que los nuevos Doritos sean más crujientes… menos para los que creen que pueden hacer un ruido un poquito molesto. Para todos ellos, presentamos…”, introducción que da lugar a situaciones incómodas a nivela auditivo como niños de primaria aprendiendo a tocar la flauta, un grupo de estudiantes generando un clic constante con sus bolígrafos o un pasajero musculoso que lucha -sin éxito- por abrocharse el cinturón de seguridad, provocando una alarma acústica incesante en el coche.
Los spots duran algo menos de un minuto y también cuentan con versiones de veinte segundos, además de dos piezas adicionales de seis segundos. La campaña, desarrollada por la agencia creativa de Jungle PS21 y producida por Smile, estará on air hasta el 30 de abril y se difundirá en Meta, YouTube, TikTok, Twitch, Netflix y en salas de cine. La acción se complementará con un despliegue de audio en Spotify, integraciones en plataformas de podcasts, junto con formatos de display y publicidad exterior.
El lanzamiento ya se anunció hace unas semanas con la supuesta increpación a Lola Lolita en el cine por comer Doritos, acción que resonó en redes sociales.
Doritos ahora cuenta con una textura más gruesa, incorporando una mayor cantidad de maíz procedente en su totalidad de los campos de Extremadura, para amplificar el crujido y potenciar el sabor en cada bocado.
Accede aquí a la ficha técnica completa de la campaña