Actualidad

La Mallorquina impulsa '#SomosMadrid' para apoyar a los comercios de proximidad

La emblemática pastelería madrileña, junto a comerciantes y espacios míticos de la ciudad, lanza esta campaña para poner en valor la importancia de proteger las tiendas que son parte de la capital española

Madrid lo hacen sus ciudadanos y también sus comercios, las tiendas de siempre y aquellos nuevos proyectos impulsados por emprendedores con vocación artesanal. Espacios de proximidad, auténticos y que hacen barrio. Desde su ubicación privilegiada en la Puerta de Sol, La Mallorquina lleva más de 125 años viendo cómo Madrid ha evolucionado y se ha ido transformado con el paso del tiempo, adaptándose a diferentes momentos. Y, desde este vínculo con la ciudad, La Mallorquina impulsa la campaña #SomosMadrid, donde a través de una pieza, quiere mostrar el apoyo a todos los comercios que son parte de Madrid.

Madrid es la vida en el mostrador. Fundada en 1894, la historia de La Mallorquina es parte de la gastronomía dulce de Madrid. Centenaria, de carácter familiar, se ha convertido en una referencia emocional imprescindible. Con este punto de partida, en '#SomosMadrid', la pastelería -junto a la librería 'Amapola' en la calle Pelayo, la floristería 'Frasen et Lafite', próximo a Sol, o la tienda de artesanía 'Eturel', en el Rastro- muestra la importancia y el valor de las tiendas y espacios de Madrid.

"La Mallorquina es parte de la historia de la ciudad. Desde esta posición, ponemos en marcha '#SomosMadrid', una iniciativa con la que subrayamos que Madrid lo hacen cada uno de sus comercios, grandes y pequeños. Madrid es la vida en el mostrador, locales que reciben y atienden a sus vecinos. Por ello, debemos reconocer el papel de los comerciantes y recordar a los ciudadanos que siempre nos tienen ahí", explica Ricardo Quiroga, director general La Mallorquina.

Así, a través de la iniciativa, La Mallorquina anima a los vecinos a compartir la campaña y mostrar su respaldo a los locales auténticos.

 

Ver ficha técnica ‘#SomosMadrid’