‘Sonido del paraíso’ es la canción para el Día del Frutero de Val Venosta que ha sido interpretada por Angy Fernández, empelando la sinestesia para fomentar el consumo de esta fruta entre los más pequeños
Por décimo año consecutivo, Manzana Val Venosta confía su comunicación sobre el ‘Día del frutero’ a Serviceplan, que este año se enmarca en el proyecto ‘Clase en la frutería’. La artista Angy Fernández y su equipo han creado un branded content musical que cuenta con una canción y un videoclip para disfrutar en familia y con el objetivo de impulsar hábitos alimenticios saludables, en especial, el consumo de manzanas.
La campaña se apoya en los últimos datos que alertan sobre el bajo consumo de fruta entre los escolares españoles y encuentra en la música una herramienta poderosa para conectar con los más pequeños y fomentar hábitos más saludables de una forma innovadora.
‘Sonido del Paraíso’ es la primera canción inspirada en el sabor de una manzana y creada utilizando el fenómeno de la sinestesia o la capacidad de percibir un sentido a través de otro, como asociar sonidos con colores o sabores. Para desarrollar la canción, cantada por Angy Fernández y cuatro niños y niñas, se recurrió a este principio para traducir en música las sensaciones de una Golden Delicious de Val Venosta: su frescura y acidez a través de tonos agudos, su dulzura con frecuencias más graves y su característico crujido mediante un aumento en el volumen del sonido de fondo, un recurso auditivo que intensifica la percepción de textura.
La canción y su videoclip se han presentado en un gran evento organizado en el mercado Barceló en el ‘Día del Frutero’. Más de 40 niños han podido aprender la importancia de comer fruta cantando y bailando junto a Angy, además de jugando con material didáctico creado ad hoc para esta acción. Esto es el principio de una campaña prolongada en el tiempo de apoyo a los fruteros y de concienciación a los consumidores.
Emilio Valverde, director creativo executivo de la agencia, comenta: “Tenemos la sensación de haber hecho algo parecido a la publicidad subliminal de la que tanto se hablaba en el siglo XX. Es un branded content aparentemente normal, pero con una idea innovadora detrás, y con uso de nuevas tecnologías para producirla. El resultado es una pieza experimental, que esperamos que funcione y tenga impacto en el público”.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña