La cervecera ha patrocinado la mascletá solidaria más grande de la historia de Valencia, que ha iluminado el cielo de L’Horta Sud
3.600 kilos de pólvora y una estructura diseñada al milímetro, la preparación y el montaje de esta mascletá ha sido todo un desafío técnico y emocional para el equipo de Ricardo Caballer y José Vulcano, dos de los mejores pirotécnicos del mundo.
Amstel, desde su iniciativa ‘Feta de germanor’, se ha volcado con los municipios que fueron afectados por la dana. Javier López-Valcárcel, Amstel marketing manager, explica: “Este espectáculo pirotécnico quiere sumar esfuerzos y demostrar, una vez más, que el Valenciano es un pueblo solidario, y que siempre renace tras los peores momentos”. La cervecera pretendía volver a catapultar a las noticias L’Horta Sud, pero esta vez, por el evento único que supone esta mascletá solidaria.
Así, los municipios Albal, Aldaia, Alaquás, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Quart acogieron de manera simultánea a las siete de la tarde del sábado 22 de febrero el disparo de un total de 3.600 kg de pólvora, coordinado por GPS.
“Cada mascletá es especial, pero esta nos exige un nivel de precisión y sincronización extrema. Además de la parte emocional, para mí supone una ilusión enorme disparar en Valencia, después de tanto tiempo, y por una causa que nos ha afectado a todos. Queremos contribuir a que nadie se olvide de Valencia”, confesaba Ricardo Caballer tras supervisar los últimos detalles.
José Vulcano destacaba la responsabilidad de un espectáculo de tal magnitud: “Sabemos que miles de personas esperan este momento, y eso nos motiva, pero también nos impone un gran respeto por la pólvora y su potencia, para nosotros cada disparo es único. La seguridad y la emoción van de la mano en cada disparo. Estamos encantados de poder aportar desde lo que mejor sabemos hacer”.