¿Hay motivos para el optimismo dentro del campo de los eventos? Para 2011 estaba previsto que la inversión publicitaria en eventos sólo cayese un 0,5%, al tiempo que se incrementaría el número de eventos desarrollado. Finalmente todo apunta a que, efectivamente, el número de eventos celebrados en 2011 ha sido superior al de 2010, pero al inversión podría haber caído entre el 5% y el 8%. El nivel de exigencia se mantiene, pero el anunciante ya es consciente de que se ha tocado ‘suelo’ en materia de precio, y que eso puede ser perjudicial para la calidad en el servicio. Ha sido una de las áreas del mercado publicitario que mas ha sufrido la crisis y el ajuste de inversión por parte de los anunciantes pero parece que hay indicios reales de que el final del túnel, o por lo menos un escenario más cómodo, está relativamente cerca para los actores que intervienen en el mundo de los eventos. Y es que los anunciantes no van a seguir recortando sus presupuestos en materia de eventos, aunque sí van a volverse más exigentes en cuanto a la calidad del servicio prestado y se decantarán por la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas que consigan incrementar la eficacia de sus actos, tal y como han detallado a El Publicista en una encuesta realizada ad hoc para este reportaje especial. Pero vayamos por partes. A falta de fuentes oficiales o al menos fiables, una de las lagunas más importantes a la que se enfrenta el sector, se sigue sin poder saber cuál es la cifra real de negocio que se mueve en España en el campo de la organización de eventos. Según las últimas estimaciones de distintos indicadores del mercado (MPI, Club para la Excelencia en Eventos, Grupo Eventoplus, etc.) la inversión en eventos estaría entre los 5.000 y 6.000 millones de euros en España, un dato no respaldado por un estudio o informe oficial de algún organismo del sector como para que pueda entenderse de forma relevante a estas alturas del partido. Son estimaciones, y como tal, el sector debe trabajar en este contexto. Otro aspecto a tener en cuenta es que, tal y como se preveía a principios del año pasado, la cifra de inversión en eventos para 2011 se redujo sensiblemente respecto a la de 2010, en concreto entre un 5% y un 8% (el sector se mueve en unas cifras de negocio similares a las que se manejaban hace más de diez años), estando en línea con el comportamiento general de la inversión publicitaria en España. Los descensos y ajustes presupuestarios realizados en los últimos ejercicios ha provocado que el negocio de los eventos haya adelgazado más de un 40% de 2008 a 2011. Pero todo indica que los ajustes no se mantendrán en 2012. Según un sondeo realizado por El Publicista entre 92 grandes anunciantes en España (los participantes han sido profesionales responsables de comunicación y eventos de empresas incluidas en el ranking de 500 primeras marcas por inversión de Infoadex y a través de la herramienta www.encuestafacil.com) la inversión de los anunciantes en eventos se mantendrá estable en 2012. Al menos así lo aseguran el 76% de los encuestados, mientras que un 18% contempla mantener los ajustes y un 5% planea incrementarlos. El resto se decanta por un “no sabe no contesta” al considerar que realizarán la inversión en función de sus necesidades, ya que no han cerrado la planificación de eventos todavía. Accede al reportaje completo y a las conclusiones de la encuesta en el número 259 de la edición impresa de El Publicista (entra en la tienda online aquí). A continuación publicamos una selección de los mejores trabajos en el campo de los eventos realizados por agencias y empresas españolas especializadas en este terreno en los últimos meses.  Nueva sede de Seguros AMA Empresas responsables: Event2all/Avance Producciones Con la inauguración de la nueva sede de Seguros A.M.A. se quería sorprender a los asistentes, que recordaran a AMA, y que asocien a éste nombre los valores de proximidad, unión, transparencia, fuerza, reto, superación, seguridad, y todo ello mediante una aplicación práctica, divertida y emocionante. Para ello se diseñaron y produjeron todos los elementos necesarios para un acto de esta magnitud: infraestructura, escenografía, iluminación, cobertura audiovisual , shows, materiales gráficos …, todos los detalles para conseguir un evento inolvidable.  ¿Hace una regata? Empresas responsables: Over Limit Incentivos y Eventos ¿El objetivo? Vivir una experiencia intensa en contacto con el mar y la vela de competición así como crear y mejorar las relaciones entre los compañeros. Para ello la agencia, contratada por una marca de distribución divisió al grupo en dos subgrupos: 90 clientes se embarcarían en un Tahití 80' (catamarán con capacidad para 110 tripulantes) en dirección a Playa Mujeres y los restantes se embarcarían en 22 J-80 para, de camino al campo de regatas, ir aprendiendo las técnicas básicas de navegación. Mientras un subgrupo regatea, el otro disfruta en la playa de un conjunto de actividades sorprendentes al tiempo que puede realajarse con el fabuloso catering instalado para la ocasión. Cada subgrupo corre una manga y las diez primeras embarcaciones de cada una pasan a la final que será seguida por el resto de clientes desde el catamarán donde nuestro experimentado speaker comentará todo lo sucedido.  ¿Cómo promocionar un campo de fútbol? Empresas responsables: Leading Sense La idea era crear un evento especial para empresas, agencias de eventos, comunicación y prensa, OPCs / e instituciones para mostrarles el Estadio de Cornella-el Prat en aras a que se tenga en cuenta como posible espacio para cualquier evento . Eso sí, había que crear un evento atractivo con coste cero con el apoyo de sponsors , colaboradores y proveedores oficiales del club (RCD Espanyol), tour de las instalaciones y cocktail-cena con barra libre y música en vivo Es decir que el objetivo era posicionar el Estadio del RCD Espanyol como espacio referente e ideal para cualquier tipo de evento. Estar en la mente del organizador en el caso de que quieran organizar cualquier evento de calidad. Si habia que diseñar un acto de presentación de los espacios del estadio para 200 personas, finalmente fueron 520 personas del sector de eventos las que acudieron. La agencia ideó una invitación vía email con el lema “IMAGINA que todo es posible” a los principales organizadores de eventos y empresas, los invitados eran recibidos en la anilla interior del campo donde se registraban y donde se ofrecía una degustación de Cavas Parxet , a su vez se iban formando grupos de 40 personas y comenzaba cada 10 minutos un tour guiado por las instalaciones recorriendo así todos los espacios destacados, incluyendo vestuarios, salida al terreno de juego donde los invitados se hacían una foto en grupo y se podían ver por los videomarcadores, finalizando la visita en la zona presidencial con vistas al campo y ofreciéndose un cocktail-cena con música en vivo. Todo ello con coste 0 para el club gracias a la colaboración de sponsors y proveedores oficiales del club  Feria de innovación Empresas responsables: La 5ª/teatro de los Sentidos La 5ª fue la agencia escogida por Unilever, después de ganar un concurso entre varias empresas del sector, para llevar a cabo este evento. Cada año, Unilever realiza una Feria de Innovación para dar a conocer las principales novedades de sus productos a sus clientes principales. ¿Por qué separar la presentación de las innovaciones de los productos Unilever de la experiencia que debían vivir sus clientes? La 5ª presentó una propuesta en la que los clientes de Unilever vivirían una experiencia única: ser los viajeros de un laberinto habitado por seres extraordinarios que les harán acercarse a los productos desde los sentidos y apelando a sus recuerdos y sentimientos. Para llevar a cabo esta experiencia, La agencia se alió con Teatro de los Sentidos, una compañía teatral que trabaja la poética de los sentidos. La idea que ganó el concurso de Unilever fue el querer que estos clientes volviesen a apreciar el placer de las pequeñas cosas, apelando a sus recuerdos, siempre vinculados a los productos Unilever escogidos: “Small things make the big difference”. Desde la agencia se pretendía que, tras pasar por el laberinto, estas personas quedasen marcadas por un recuerdo permanente. Un aspecto fundamental del evento era hacer sentir la magia que crea Teatro de los Sentidos sin olvidar los mensajes de marketing a comunicar. Por eso, se creó una especie de Hogar Unilever, en el que cada sala se dedicaba a un producto y a las sensaciones agradables que transmite. El olor a Skip de una cama recién hecha, el sabor y las olores del caldo Knorr (como el de nuestra abuela), el sentir nuestra piel tratada con Pond’s cómo reflejo del alma, la seducción que se desprende de los helados Magnum o el relax que infunde beber un Lipton caliente…  Palma Love Parade Empresas responsables: Pidelaluna Palma Love Parade (www.palmaloveparade.com) se celebró el 29 de septiembre en Puro Hotel, en Palma y fue la ocasión para dar a conocer la iniciativa Mallorca Experience, diseño y comercialización de experiencias para amantes de la vida. Más de 200 colaboradores, clientes y amigos de la plataforma Pidelaluna acudieron a la cita para ver la exposición vídeo-fotográfica “Amores Perros”, realizada en colaboración con la plataforma Baldea para sensibilizar al público a favor de la adopción de animales e inspirada en un mensaje positivo: busca a tu alma gemela, repercutirá en la felicidad de ambos. Durante el evento, Pidelaluna entregó a Baldea 5 euros por cada experiencia comercializada desde el lanzamiento de la iniciativa Mallorca Experience. Las experiencias se eligieron como leitmotiv de la exposición y fueron interpretadas con sentido del humor por parejas reales humano-perrunas. Además de disfrutar la exposición, los invitados pudieron colaborar adquiriendo una de las fotos realizadas por el joven talento Pau Palanco y participando en el sorteo de premios aportados por empresas y particulares sensibles a la causa. En total la recaudación para Baldea ascendió a más de 1.500 euros.  Convención Altadis 2011 Agencia responsable: Grupo Sörensen Objetivos: Organizar la Convención anual de Altadis, un evento que reúne todos los años a su Fuerza de Ventas, directivos, y equipos de los Servicios Centrales y de otros mercados como Portugal, Canarias, Andorra y Gibraltar. Además, había que aprovechar los 375 años de historia que Altadis cumplía este año y reforzar el éxito de la compañía bajo los cinco valores que la han impulsado a ser un número uno (rapidez, exigencia, asunción de riesgos, compromiso y espíritu de equipo). El evento se construyó con el lema “Nº 1 Líderes durante 375 años” con el fin de hacer partícipes a cada uno de los empleados de la compañía de todos los éxitos obtenidos hasta la fecha, de su posicionamiento en el mercado a pesar de las vicisitudes, de los contratiempos encontrados a lo largo del camino, y del reto al que se enfrentan en el futuro. La Convención se celebró el día 17 en el impresionante hotel Asia Garden de Alicante, —cerrado en exclusiva para el grupo—, y comenzó con una jornada de ponencias que adquirió el aspecto de un plató de televisión en el que se celebraba el lanzamiento de una nueva cadena de Televisión: “1- La Cadena de los Líderes”. Contando con dos presentadores de excepción, la actriz Pilar Rubio y el humorista Sr. Corrales, la Cadena de los Líderes arrancó con un programa especial dedicado al éxito del deporte español. De esta forma, cada ponencia contó con un orador que supo trasladar los valores de la compañía y de su área de negocio a disciplinas deportivas como Fútbol, Baloncesto, Waterpolo, Tenis, Golf, Ciclismo y Triatlón. A continuación se ofreció a los asistentes un Cóctel-Buffet asiático y la actuación del grupo musical You Don´t Know me, con un repertorio de grandes hits que hicieron las delicias del público. La noche terminó con una sesión de música electrónica y dance dirigida por el famoso dj Carlos Jean. El día 18 de noviembre se convirtió en una oportunidad para interiorizar en los valores de la compañía a través de una trepidante actividad de Team Building organizada en otro espacio cerrado en exclusiva para el grupo: el parque temático Terra Mítica. Al finalizar, se celebró una cena de gala amenizada con la actuación de Alaska y Fangoria. Resultados Los asistentes disfrutaron durante tres días de un entorno idílico y del más exquisito lujo asiático de todos los servicios del hotel. La Convención se convirtió en un acto lúdico y participativo en el que todos los presentes mostraron con orgullo su sentimiento de pertenencia a una gran compañía como Altadis. El evento se convirtió en un ejemplo de trabajo en equipo entre proveedor y cliente y predominó en todo momento una excelente relación y un óptimo contacto entre ambas partes. El resultado fue una celebración redonda en todos los sentidos que se convirtió en una fiesta para todos los presentes.  Valencia Open 500 Empresas responsables: Octagon El Valencia Open 500 reúne cada año algunas de las principales raquetas del circuito ATP y centra las miradas de los aficionados al tenis de todo el mundo. Es un torneo creado por y para los aficionados, con zona de ocio y comercial abierta al público durante los nueve días de competición, que hace que el Valencia Open 500 sea algo más que un torneo de tenis y que en las tres ediciones disputadas anteriormente haya registrado la presencia de 535.000 personas. Cabe destacar la belleza del emplazamiento que acoge el torneo; el majestuoso recinto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con el imponente edificio Ágora de Santiago Calatrava como sede de la pista central. En la pasada edición patrocinadores oficiales como Coronita, Land Rover, Hackett, Rolex, bet-at-home.com, Freixenet-Segura Viudas o Nespresso, obtuvieron gran presencia en medios nacionales e internacionales con más de 400 periodistas acreditados, más de 15 millones de telespectadores en directo y más de 170.000 visitantes al recinto teniendo presencia en los distintos espacios del torneo: Fun Park, Open Club y Pistas de juego.  Praga, teñida de rojo Empresas responsables: LaFórmula Neumáticos Continental premió a sus 100 mejores vendedores con un viaje de incentivos a Praga con motivo de la visita de la selección nacional de fútbol, La Roja. El incentivo por consecución de objetivos consistió en un viaje a Praga para acompañar a la selección, pero incluía un programa repleto de actividades para los mejores clientes de la marca de neumáticos alemana. Cuatro días en los que las calles de la capital checa se tiñeron de rojo. El primer día se realizó una visita guiada por Praga iluminada, un inolvidable paseo por monumentos y rincones típicos checos.La mañana siguiente, gracias a un maratón cultural, los clientes pudieron disfrutar de una original ruta a bordo de los auténticos tranvías del siglo XIX, y visitar algunas de las joyas checas: el castillo de Praga, la Catedral de San Vito, el puente de Carlos, la plaza Vieja y el mítico reloj astronómico. Después, la afición española se vistió de rojo y partieron rumbo al estadio para animar a su selección, donde pudieron disfrutar de un encuentro en el que los jugadores españoles se apoderaron del partido desde el primer momento, con un resultado de 0-2. Todo esto, amenizado con la presencia de Manolo el del Bombo, contratado para el evento por LaFórmula. Tras el partido llegó la celebración en una fiesta, ubicada por la agencia en el Palacio Letensky Zámecek. Al día siguiente había sorpresa, ya que los invitados iban a poder experimentar actividades como un auténtico soldado en la base militar de Milovice: conduciendo quads, probando su puntería con tiro con arco e incluso pudieron montarse en un auténtico tanque T55. Al final del día hubo cena de gala en el Restaurante Francouzska y un viaje en barco a orillas del río Moldava, una travesía muy especial ya que su cauce atraviesa el centro de la ciudad.  La visita del Papa Empresas responsables: SCP/Sanca SCP y Sanca tuvieron la oportunidad de participar notablemente en el evento más multitudinario celebrado jamás en España con motivo de la celebración de la XXVI edición de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que tuvo lugar el pasado mes de agosto. El trabajo de ambas compañías se convirtió en pieza clave de la organización al hacer llegar el sonido a más de 600 millones de personas de todas las partes del mundo y retransmitir en directo, a los más de 2 millones de asistentes procedentes de 193 países, todo lo que durante los diversos actos aconteció. Pantallas, equipos de sonido, decorados, estructuras efímeras, elementos decorativos y kilómetros y kilómetros de cable que tanto SCP como Sanca, con su personal de producción y personal técnico, diseñó, produjo, confeccionó, montó y llevó a cabo, con la tecnología más avanzada, para un evento de estas características. De este modo, ambas compañías participaron activamente en la bienvenida que los jóvenes ofrecieron al Santo Padre a su llegada a la madrileña plaza de Cibeles así como al Vía Crucis en el que se pasearon, desde Colón hasta la Plaza de Cibeles, los pasos más representativos de la Semana Santa española, la misa celebrada en la catedral de la Almudena, la multitudinaria congregación de peregrinos en el aeródromo de Cuatro Vientos o el encuentro de despedida que se celebró en IFEMA fueron, entre otros, actos en los que tanto SCP como Sanca tuvieron un papel protagonista.  El Jarama y la nostalgia Empresas responsables: Last Lap Jarama Vintage Festival nació por una clara vocación hacia el motor. Este fue el punto de partida para desarrollar la idea definitiva con la que el evento consiguió el éxito: acercar el mundo del motor a través de emociones en un evento para todos los públicos. El contenido estaba claro: traer la Fórmula1 Clásica, hacer una exhibición de vehículos antiguos, hacer una prueba de MINI CHALLENGE, traer las motos que hicieron vibrar de emoción al público en los Grandes Premios de hace más de 30 años… Así dimos con el otro concepto sobre el que se sustenta el Jarama Vintage Festival: “la emoción”. Con el claim: “Siente el pasado, vive presente” empezó a tomar fuerza lo Vintage. Padre e hijo podían sentirse atraídos por un mismo evento en el que motor, moda y videojuegos fueran su punto de encuentro. Creamos una atmósfera auténtica inspirada en el pasado pero con un toque del presente. El Circuito del Jarama rememoró los días de gloria de grandes pilotos. “Conseguimos emocionar al padre y al hijo. Nos trasladamos en el tiempo a través de olores, sensaciones y recuerdos. Por fin el slogan se hizo realidad”, Fernando de Portugal, creador del de Jarama Vintage Festival.  Congreso Internacional Empresas responsables: Dicom El SEAT International Dealer Congress se realizó en Barcelona en 2010. El proyecto obtuvo el gran premio del Jurado Eventoplus 2011 y el premio Europeo Best Event Awards a la Excelencia Técnica por mejor diseño de set y escenarios. El objetivo era transformar un espacio diáfano de 14.000 m2 (en Fira Gran Vía) creando tres áreas perfectamente diferenciadas, con el objetivo de representar el presente y futuro de la marca: conferencia para ponencias y reveals de vehículos, zona de exposición de los valores de la marca y zona lúdica/dinner area con espectáculo. Tres días de evento con tres grupos de 700, 2500 y 1500 invitados. A través de los elementos constructivos, pretendemos potenciar el carácter urbano de la marca, utilizando elementos modernos y “trendy”. Conference Area: Construcción de gradas 360º maximizando visión del ponente. En el centro, una plataforma giratoria presentaba los vehículos. Conseguimos envolver y concentrar la atención de los invitados, además, se fomenta la idea de grupo, la sensación de equipo. Una pared que explota en mil pedazos separa esta zona de la siguiente, una ruptura hacia el futuro. Exhibition Area: Dividida en cuatro áreas: Ecomotive, de colores verde y blanco, mensajes claros de ecología y tecnología. Sporty, de colores rojo, blanco y negro. Imágenes muy jóvenes, atléticas y dinámicas, con fuerte carácter. Design, en color blanco y negro, mostrando partes de vehículos, reforzando el vínculo de la marca con el diseño. Young, donde mostramos elementos vinculados con la música y la moda. Dinner Area: Se crean dos paredes de contáiners con grafitis para reforzar la idea de “urban-young”.  Una cerveza al más puro estilo italiano Empresas responsables: Equipo Singular Peroni Italy presentó en Barcelona su cerveza Peroni Nastro Azzurro. El pasado 2 de junio en el Hotel Mandarin Oriental, tuvo lugar la llegada de la esencia del estilo de Italia a Barcelona, mediante la presentación del producto a cargo de la modelo y presentadora Eva Mª Gonzalez, que ejerció de madrina del evento, protagonizando una espectacular puesta en escena caracterizada por la distinción y el “stile italiano”. Un desfile en plena calle al más puro estilo de sofisticación y elegancia italiana y un Ferrari California descapotable escoltado por un grupo de vespas, fueron algunos de los referentes italianos que recibió el público antes de descubrir el auténtico significado de Peroni Nastro Azzurro, la cerveza italiana más vendida del mundo presente en ciudades como Londres, Nueva York, Dubai o Moscú. Durante los meses de Junio y julio, Peroni Nastro Azzurro estuvo presente en las inauguraciones de las diferentes ter razas de verano, tales como las del Hotel Majestic, Hotel Villa Emilia, Club Iradier, Hotel Claris entre muchas otras.  Espíritu londinense en el centro de Madrid Empresas responsables: El Señor Goldwind Hace más de seis años El Señor Goldwind creó la plataforma Londonize by Beefeater para la marca líder de ginebra. Desde entonces ha desarrollado más de diez eventos diferentes con Londres como protagonista. Londonize tiene como objetivo “londonizarse”, absorber Londres, empaparse del rollo londinense, llenarse de una ciudad que crea tendencia, sinónimo de arte, de moda, de cultura, de tolerancia, de dinamismo. El reto de la última edición de Beefeater London Market era volver a generar una amplia cobertura mediática, en todos los medios y especialmente televisión, con un evento que resalte uno de los tópicos de Londres. Había habido dos ediciones anteriores de este evento en 2007 y 2008. Los días 17 y 18 de diciembre de 2011 se organizó en Madrid el Mercadillo de Navidad Beefeater London Market. Un mercado de Navidad cien por cien londinense con 35 de los mejores puestos de los famosos mercadillos de Portobello, Candem Town y Spitafields y la animación callejera de Covent Garden. Más de 12.000 personas acudieron a la cita y pudieron hacer sus compras navideñas como si estuvieran en la capital británica. Había puestos de moda alternativa, vinilos, arte, complementos, prendas vintage, decoración y hasta golosinas. La animación callejera de Covent Garden, con performances de Charles Chaplin y actuaciones de una divertida banda de música, crearon el ambiente perfecto para hacer vivir a los asistentes una experiencia cien por cien londinense. Hubo tiempo también para el gin tonic en una gran barra donde se pudo desugstar por primera vez un gin tonic de Beefeater London Market, una edición especial de la mítica ginebra que se lanzaba coincidiendo con el evento. Beefeater London Market 2011 superó ampliamente la cobertura de las ediciones anteriores y ha supuesto un gran éxito para Beefeater y El Señor Goldwind. Generó una cobertura de 24 minutos de televisión, 15 de ellos en informativos nacionales; 20 páginas en medios generalistas y de tendencias y más de 160 artículos online. La presencia de marca en la cobertura fue de más de 90% en televisión, llegando al 100% en los artículos de prensa. A esta cobertura hay que añadir los impactos directos causados en las más de 12.000 personas que acudieron al evento y vivieron su experiencia Londonize by Beefeater lo que generó un importante Word of Mouth.  Safe for a reason Empresas responsables: Eventisimo Bajo el lema “Safe For a Reason”, Eventisimo organizó el evento internacional más importante del año en este sector: la presentación mundial de los nuevos neumáticos estrella de Goodyear. El evento, que se desarrolló durante tres semanas en Sevilla, congregó a más de 1.200 personas entre clientes y periodistas, llegados de 30 países del mundo. Objetivos: presentación a nivel mundial de los nuevos neumáticos de la firma, creación de un espacio singular, completamente personalizado con la imagen de Goodyear, creación de una atmósfera atípica a las utilizadas generalmente para la presentación de artículos relacionados con el mundo del motor, el “Hall of Fame” y ofrecer a los 1.200 asistentes la posibilidad de intercalar jornadas de trabajo con momentos de ocio, aprovechando el mágico emplazamiento que la ciudad de Sevilla ofrece. Para recibir y organizar a las 1.200 personas congregadas para el evento, se realizaron diferentes grupos que tendrían una estancia en Sevilla de tres días, en los que se sucedieron las distintas actividades: pruebas en el circuito de Monteblanco, ruta en carretera para demostración del comportamiento in situ de los neumáticos, presentación del producto UltraGrip 8 con pruebas de frenado, etc. Las jornadas de trabajo se intercalaron con un tour por la ciudad de Sevilla, ruta de tapas por los lugares más emblemáticos de la gastronomía Sevillana, una cena a la orilla del Guadalquivir y tiempo libre para disfrutar de la espectacularidad que Sevilla ofrece. El objetivo era situar la marca Goodyear de nuevo en el mercado, como una marca Premium, lo cual por parte de los participantes fue conseguido con rotundidad, recibiendo infinidad de felicitaciones al respecto. Se consiguió superar la expectación creada para la presentación de su producto estrella, Eagle F1 Asymmetric 2 y del modelo Goodyear UltraGrip 8. El cliente mostró una opinión más que satisfactoria respecto al desarrollo del evento en su totalidad. Se estableció una relación directa y cercana con los vendedores.  La reunión de Deloitte Empresas responsables: RPA Imagen y Comunicación Una de las oficinas Deloitte en Europa celebró su reunión anual de socios. Barcelona fue el destino elegido para albergar tan importante evento para la compañía. El objetivo del evento era ofrecer unas jornadas de encuentro entre los socios en las que además de exponer la estrategia del año se ofrecía la posibilidad de disfrutar de la ciudad a través de diferentes actividades y cenas. El programa del evento comprendía de 3 jornadas: una primera jornada de recepción de asistentes. Una segunda jornada compuesta por una sesión plenaria matinal y una actividad de grupo por la tarde en la que todos los asistentes dieron un paseo en bicicleta guiado por el centro de la ciudad. La jornada concluyó con una cena informal, en formato cocktail buffet en los patios Góticos del Museo Picasso. El Museo cerró en exclusividad para el grupo y sus salas de exposición se mantuvieron abiertas durante toda la noche. La tercera jornada fue puramente lúdica en la que los asistentes se dividieron, según sus preferencias, en diferentes actividades tanto deportivas como culturales. La cena de la tercera jornada supuso la clausura del evento y con tal motivo se ofreció una cena de gala en el magnífico edificio de La Llotja. Utilización de la última generación en medios audiovisuales. Se aprovechó esta ocasión para premiar algunos proyectos y para homenajear a los socios que finalizaban su carrera profesional ese año en la firma.  Un viaje de incentivo al más puro estilo “Jesús Calleja” Empresas responsables: Terra Consultoría Nepal fue el destino elegido para un viaje organizado por Terra Consultoría, en el que los invitados vivieron en primera persona la aventura, el riesgo y la solidaridad. Abril fue el mes elegido para hacer un incentivo distinto, en un destino inusual, con actividades fuera de lo común. El cliente nos pidió sorprender y motivar, a sus comerciales, tras un año especialmente duro con un viaje de incentivos original y donde pudieran experimentar nuevas sensaciones y emociones. Los invitados al incentivo descubrieron un país sorprendente, conocieron Pokhara, Chitwan, Patan, Pashupatinah, Bandipur, Bhagtapur, Panauti y Dhulikhel, también la Stupa de Swoyambhunath, patrimonio de la Humanidad, En Katmandú fueron recibidos por los monjes budistas en una “Bienvenida Lama”. En Pokhara, la Stupa de la Paz y trekking nocturno que culminó con la salida del Sol detrás del Annapurna y del llamado “Cola de Pez”. En Chitwan, la jungla asiática, un safari en elefante con tigres Bengalíes y Rinocerontes para después sobrevolar la Cordillera del Himalaya en un vuelo donde, casi “rozaron” el pico más alto del mundo, el Everest. Sin duda, lo más especial, la visita a “Kumari House”, (Casa de las princesas), gestionada por TDHF, que acoge a niños “de la calle” y ayuda a mujeres en situación de exclusión. Una tarde muy especial para todos, compartiendo Masala Chia y conociendo todos los proyectos solidarios que tienen en marcha. Las alumnas de Kumari House, dieron a los invitados clases sobre cultura nepalí, sánscrito, bailes tradicionales y gastronomía típica, para agradecer su visita. Una semana antes del incentivo, nuestro cliente hizo una donación que aseguraba la comida de todas las alumnas y sus familias durante medio año. El incentivo consiguió la interrelación de todos los invitados, muchos con poca relación durante su día a día, fomentado por la práctica de actividades de aventura. La situación del barrio dejó tan tocados a los invitados al incentivo que todos juntos, decidieron hacer una aportación más, (además de la aportación de su empresa) y con su donación particular han conseguido cocinas propias para las cinco familias más necesitadas del barrio 18.  Reclutamiento Disneyland Empresas responsables: LD Eventos Había que crear la campaña de reclutamiento de Disneyland Paris de cara al año 2011-2012 a nivel Europeo y con un enfoque específico al target Parisino. Los objetivos marcaban contratar a 4.000 estudiantes a nivel europeo, crear buzz & repercusión mediática on y offline alrededor de la campaña y reposicionar la imagen de la marca de cara al target. Para ello la agencia creó una aplicación interactiva en la web de Disneyland Paris, donde los usuarios pueden crear sus propios videos con su webcam y reenviarlo por email, Twitter, Facebook, etc. Además se diseñaron acciones de street marketing en diferentes universidades de Paris para reclutar e informar estudiantes y extender la campaña en su prime target. La acción terminó con un gran evento de reclutamiento en un barco en el Sena. Igualmente se buscaron locales tipo galerías y lofts en toda Europa para organizar eventos regulares durante 6 meses.  Convención interna Reale 2011 Empresas responsables: Global Events Con la Responsabilidad Social Corporativa como temática, buscaban dotar de un formato atractivo a la convención, transmitir el valor de las personas dentro de la empresa y potenciar el trabajo en equipo. Global Events se centró en potenciar la participación de los 800 empleados, convirtiéndolos en protagonistas y eliminando barreras entre público y ponente. Un gran panel presidía el escenario con las fotografías de cada empleado que se iluminaban al entrar, gracias al sistema de acreditaciones electrónico. El escenario era un plató de TV con tres sets y pantallas de apoyo. La periodista Cristina Villanueva fue la conductora y los ponentes ofrecían sus datos a modo de entrevista. Bajo el lema ‘el futuro es nuestra responsabilidad’ dio comienzo al acto. Muchos de los empleados participaron en los vídeos. Con premisa de involucrarles, escribieron sus deseos para el futuro para meterlos en una ‘cápsula del tiempo’ que permanecería cerrada hasta 2012 y contestaron a unas preguntas vía televoters para construir el discurso final. Como materialización de esta responsabilidad reconstruyeron un colegio: jardines, vallas y columpios fueron adecentados y arreglados. Y el Palacio de Cibeles fue el escenario de la cena de gala. ¿Resultados? Un colegio reconstruido y la consagración de que las personas son lo más importante.  Promoción Sony Tablet en Centros Comerciales. Empresas responsables: Abstract Marketing + Events Durante 3 meses (Octubre-Diciembre 2011) Abstract [marketing]+[events] se encargó del diseño, construcción y gestión del personal de 4 stands en diferentes Centros Comerciales de manera simultánea (L’Illa Diagonal y Maquinista en Barcelona y La Vaguada y Plaza Norte 2 en Madrid). El objetivo de la acción era dar a conocer los nuevos Sony Tablets P y S. Para conseguirlo se instalaron terminales de prueba para el uso del público y los promotores mostraban a los usuarios las funcionalidades básicas de los Tablets: internet, vídeo, audio, lectura, etc. y su interacción con los otros equipos del hogar. El Sony Tablet permite interactuar con la televisión, usándolo como mando a distancia y pasando fotos y vídeos; con la mini cadena, también como mando a distancia y enviando canciones; conectando con el pc o portátil mediante la red wifi; y además tiene también funciones domóticas como el control de luces, aire acondicionado, persianas, etc. Junto a los Sony Tablet mostrábamos toda su familia de accesorios: fundas, teclado Bluetooth, soporte, carcasas y el protector de pantalla. La promoción fue un éxito de público y más de 54.000 personas visitaron los stands.  Cumbre de directivos Empresas responsables: GMR Marketing/1:1 Con motivo de la celebración de la Cumbre anual de Directivos de Telefónica España e inmersos en una temática cinematográfica, 1:1 recoge el diseño de GMR Marketing para adaptarlo y adecuarlo al espacio dedicado para este evento en la Sala 25 de los cines Kinépolis de la Ciudad de la Imagen en Madrid. Adecuamos el espacio para construir un escenario circular con el aspecto propio de un rollo de film cinematográfico retroiluminado y continuando con dicha temática se realizaron hasta 200 metros de película en bastidores igualmente retroiluminados por led blanco dimerizable. La composición escénica concluye con dos tarimas laterales que proporcionan cabida a una orquesta de cámara. Dotar la sala con iluminación espectacular, apoyo sonoro mediante refuerzos de P.A. y subgraves y sistemas de presentación de última generación hacen que el evento se convierta en un éxito acorde a las necesidades y perspectivas del cliente.  Un record Guiness Empresas responsables: Bluebacking En 2011 la agencia Bluebacking entró en el libro Guinnes de los Records con la creación del mosaico de caramelos más grande del mundo de 90,54 m², en el que se utilizaron 226.352 Sugus. El evento se celebró en la plaza central del Centro Comercial Plenilunio, en Madrid, para promocionar el lanzamiento de la película de animación HOP de Universal Pictures. Una vez finalizada la acción, los caramelos fueron repartidos entre los niños que asistieron al evento. El mosaico estaba compuesto por 90 placas de 1m² cada una. Del 4 al 7 de abril, los niños y papás visitantes del centro comercial podían colaborar en su construcción y el que más ganas puso se llevó gratis dos entradas para el estreno de la película HOP. El reto planteado por la agencia suponía algo más que un complejo acto publicitario: la implicación e ilusión de cientos de niños que participaron en el montaje. Todo un aliciente extra en un trabajo de estas dimensiones.  No hay huevos…. Empresas responsables: D6 El vuelo “El Golfo” de easyJet que une Madrid e Ibiza, se lanzaba de nuevo este verano con nuevos horarios que te permitían empezar la noche en Madrid cenando y acabarla en Ibiza de fiesta en tan sólo una hora de trayecto. Y había que comunicar los nuevos horarios conectando con el público joven, target principal de esta ruta. Para promocionar dicho vuelo se creó una campaña bajo el claim "No hay huevos…", una frase que alguna vez todos hemos pronunciado en una noche de fiesta. A lo largo del verano llevamos a los lugares donde los jóvenes empezaban su fin de semana (Chueca, La Latina, Malasaña...) una furgoneta naranja con el claim de la campaña y sin previo aviso, se bajaban un grupo de actores y retaban a los jóvenes con los que se encontraban a conseguir juntar a 10 amigos para irse "con lo puesto" rumbo a Ibiza. Los 10 "con más huevos" se montaban en una furgoneta que les llevaba directos al aeropuerto con destino Ibiza. La campaña fue un éxito y televisiones como la cuatro y la sexta se hicieron eco de la acción en sus principales programas creando expectativa entre los jóvenes que esperaban con impaciencia la próxima aparición de la furgoneta.  Una gala deportiva Empresas responsables: CSG Servicios El pasado lunes 30 de enero de 2012 se celebró en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic la Gala de Presentación del Anuario del Deporte Valenciano 2011 de Pedro Morata, que publica su 17ª edición, y presenta la 6ª edición de los Premios Anuario Oro. El Anuario premia a los deportistas valencianos más destacados del último año, y a aquellas entidades públicas o privadas que apoyan el deporte en nuestra comunidad. Este año, la gala de presentación ha apostado por los deportistas discapacitados, y como representación a todos y cada uno de ellos, tres deportistas valencianos fueron los homenajeados, los nadadores Ricardo Ten y Anna Ortiz, y el lanzador de disco y peso David Casinos, todos ellos con grandes triunfos a sus espaldas. Se dieron cita más de 600 personalidades del mundo del deporte valenciano, y de la vida política y social de la Comunidad Valenciana. Además, se contó con la presencia de célebres deportistas como Ángel Nieto y Fermín Cacho, o el seleccionador nacional Vicente del Bosque. La agencia fue responsable de la organización íntegra de este evento, desde la creación de la imagen del evento y la supervisión de la producción y el montaje de cada una de las piezas gráficas, hasta creación de la estructura y guión del evento, coordinación técnica, atrezzo, sitting, protocolo, atención invitados, etc.  Grandes eventos del Mobile World Congress 2011 Empresas responsables: Apple Tree La agencia tenía el reto organizar los cuatro eventos primordiales del Mobile World Congress 2011. Para cada evento los objetivos eran: Leadership Summit: Crear un espacio que permitiera incrementar la asistencia un 30% manteniendo el alto nivel de exclusividad; Mobile Awards Ceremony: Realizar una propuesta de contenidos que permitiera una ágil pero espectacular entrega de premios; Mobile Awards Party: Potenciar un ambiente de networking; Mobile Venture Forum: Fomentar las inversiones de capital riesgo hacia start ups de nuevas aplicaciones en telefonía. Para el Leadership Summit, apple tree creó un innovador ambiente de conferencias gracias a un sutil y elegante juego de luces. En el Mobile Awards Ceremony, se llevó a cabo la producción, el guión y un video sting, además de un nuevo ambiente para la Mobile Awards Party con dos escenarios: uno para la música y otro para la entrega de premios. Durante la noche, se trabajó en el montaje del Mobile Venture Forum, renovando la escenografía de fiesta por un ambiente de conferencias. La buena organización de los eventos resultó en: Leadership Summit: 400 asistentes (aforo máximo). Mobile Awards Ceremony: 28 premios entregados en 55 minutos. Mobile Awards Party: 1200 asistentes. Mobile Venture Forum: 300 asistentes y presentación de los 15 proyectos de start-ups más innovadores.  Un evento alternativo Empresas responsables: Grupo Sörensen El objetivo era presentar a prensa y a clientes de las líneas de productos Haier como parte de una gira que ha recorrido las principales capitales europeas (Londres París, Madrid, Milán y Munich) a lo largo de los meses de mayo y junio. Se escogió el espacio Q17, en Madrid (espacio multidisciplinar muy en línea con el concepto creativo del evento) para albergar a 50 asistentes En línea con el posicionamiento de la marca (dirigida a un determinado consumer target, los llamados trendsetters (público joven fascinado por el nuevo diseño y por el estilo de vida moderno), se realizó un evento en el cual un grupo de cuatro grafitteros profesionales realizaban en directo performances y muestras de su arte acompañados de la música de un DJ profesional, mientras se desarrollaba la presentación de cada línea de producto. Como cierre del acto los artistas pintaron los electrodomésticos de la marca. La localización fue un plató de fotografía de aspecto industrial, que era exactamente lo que se buscaba, saliendo de los sitios tradicionales. Se crearon dos espacios, uno en donde los directivos de la compañía realizaban sus ponencias y los grafitteros pintaban imágenes relacionadas con las características de cada producto; y una zona showroom en donde se exhibían otros productos de la marca. A continuación se sirivió un cocktail. Se planteó como un Open Day. Por la mañana presentación a periodistas y por la tarde, recepción de clientes. .jpg) Andalucía, por todos sus poros Empresas responsables: Grupo Abbsolute A finales del pasado mes de enero (del 18 al 25) se celebró una de las ferias más importantes del sector turístico en Europa (FITUR). El stand de Andalucía, ubicado en el Pabellón 3 de Ifema y con una superficie superior a los 6.000 m2 fue premiado con el galardón al mejor stand de comunidades autónomas de la Feria. El diseño, ejecución y producción de éste ha sido desarrollado por Grupo Abbsolute, que “interpretó” con cierta libertad algunas normativas feriales, que no eran compatibles con la necesidad de generar un espacio aglutinador. El objetivo era crear un espacio donde apeteciera estar (cosa difícil de encontrar en stands, donde la tendencia es hacer que se circule rápido, se permanezca poco y se deje espacio para el siguiente visitante). Este aspecto, hacía necesario “ampliar” los pasillos para que los flujos de circulación permitiesen alta ocupación sin llegar a ser agobiante. Así nació la idea del STRIP, o canal central, donde desplazamos los muros hacia los laterales para marcar una nueva impronta en la lectura de los contenidos. Las imágenes principales, y los nombres para la localización de los Patronatos Provinciales, se elevaron por encima de la altura del visitante ofreciendo un aspecto más liviano y aireado al espacio. Los mostradores, pasaron de ser “frontera” entre expositores y público visitante a ser grandes islas, accesibles en todo su perímetro, dosificando así, los flujos de distinta intensidad de circulación dando, al igual que las riberas de un río, abrigo en torno a sus bordes. Este aspecto, sumado a la altura proporcionada al gran número de usuarios permanentemente concentrados, convirtió al espacio central en el protagonista indiscutible de esta edición de Fitur 2012. Intencionadamente, la agencia quiso que en un primer golpe de vista se viesen e identificasen los 8 patronatos de la Comunidad Andaluza, con imágenes de igual formato y belleza, pero representativas de cada una de las provincias y sus paisajes. Los nombres de cada una de las provincias están inscritas en un “cielo” que en continuidad vertical a través de cajas luminosas, difuminan hacia arriba la intensidad de su color, para que los planos inclinados proporcionen una agradable iluminación a los mostradores-islas. En este “cielo”, la sensación de liviandad propuesta al visitante por una “bóveda” arquitectónica conformada por una sucesión velas o cometas de Kite-Surf que flotan en el espacio sin desvelar sujeción alguna, como suspendidas por el viento de levante, provocando una sensación de ligereza que “oxigena” el entorno. Esta es una clara alusión al deporte en Andalucía, que es uno de los grandes motores del turismo, y a los ya conocidos e internacionalmente identificados por su excelencia, como el golf, el esquí y la vela. Con la representación de las velas, mostramos al más joven de los deportes, que tiene en Tarifa, Cádiz, su máxima expresión en el continente Europeo. .jpg) Orange Empresas responsables: Cuestión Disfruta de un estreno de película. Este era el objetivo para la inauguración de una nueva tienda Orange en el centro de Valencia. La agencia Cuestión organizó todo un set de rodaje donde los viandantes se convertían en estrellas de cine por un día. Una claqueta, una cámara, un baúl lleno de atrezzo, un palomitero gigante y un megáfono trasformó la entrada de la nueva tienda Orange en un escenario cinematográfico. Bajo la tutela de un director de cine, los participantes representaban famosas escenas de películas como El Padrino, Piratas del Caribe, Casablanca, Forrest Gump, Matrix, Star Wars o El Sexto Sentido. Los guiones se adaptaron a las novedades y ofertas que la nueva tienda Orange ofrecía, escuchándose de boca de los viandantes versiones de frases tan legendarias como “Tengo una oferta que no podrá rechazar” de El Padrino, “Hola, creo que este es el comienzo de una hermosa amistad” de Casablanca o “Mi mamá siempre decía que Orange es como una caja de bombones, nunca sabes que oferta te tocará” de Forrest Gump. Las escenas siempre acababan con los improvisados actores rebuscando en el palomitero gigante un premio que llevarse a casa sólo por participar. La acción consiguió atraer la atención de numerosas personas en una de las zonas más transitadas de Valencia y cumplió su objetivo, estrenar una tienda de cine.  Un evento inmunológico Empresas responsables: Popin Group La división de Inmunología de Abbott Laboratories contó con la colaboración de Popin Group para la organización de su reunión anual STAND ALONE 2011. La temática estuvo centrada en espondiloartritis y sus manifestaciones extra-articulares (psoriasis y uveítis). Las espondiloartritis son un grupo de patologías reumatológicas entre las que se encuentran la Artritis Psoriásica y la Espondilitis Aquilosante, indicaciones del fármaco Humira de Abbott. El lugar elegido fue el Teatro Maravillas de Madrid, un espacio distinto y nada convencional, pero con un hándicap importante, había que montar y desmontar el evento, y por supuesto celebrarlo entre las 21:30 horas y las 19:00 del día siguiente. Se desarrolló un concepto creativo para toda la acción, incluido el evento, y se personalizó completamente el teatro, escenario incluido. Se realizó la comunicación previa y posterior del evento y una microsite en la que los invitados tenían toda la información científica y del evento. Asistieron cerca de 200 reumatólogos y ponentes nacionales e internacionales. STAND ALONE cerró con el discurso motivador de Optimismo e Ilusión de Emilio Duró, gurú del positivismo.  Nights in blues Masters’s Gin Empresas responsables: LaFórmula Master’s Gin, ginebra del grupo Varma, aprovechando el nuevo diseño de su envase y queriendo dar el protagonismo oportuno a la botella tras ganar el premio internacional Pentawards de Bronce, comenzó a través de LaFórmula una potente campaña de imagen en dos importantes ciudades españolas: Barcelona y Valencia. Elegida una línea de posicionamiento, y teniendo claros los grupos objetivos, se desarrolló la propuesta creativa para conseguir la prueba de producto, generar notoriedad y fidelizar la marca. Se quiso poner un nombre a todos los eventos que se dieran lugar bajo su paraguas: NIGHTS IN BLUES. Es el claim que mejor comunicaba los valores de MASTER’S: NOCHE y BLUES, permitiendo el doble juego: música y color azul corporativo.En este sentido, también daba sensación de continuidad: el evento no nace y muere, sino que comunicaba que habría una serie de eventos: las NIGHTS IN BLUES. Se realizaron distintas acciones on trade en locales en las que se daba a probar el producto, servido de forma sofisticada (cristalería propia de marca, diferentes cítricos y aromas) se obsequiaba con un CD de Blues reMasterizado, grabado expresamente para la marca por el grupo Miss in Blues, se captaba una BBDD (IPAD) y se invitaba a sus consumidores a un gran evento que tendría lugar en su ciudad y sería comunicado vía correo electrónico. En el evento podrían disfrutar de un coctel de bienvenida, combinados y cóctel de Master’s en sus diferentes versiones, concierto de nuestro grupo Miss in Blues en directo, y un ambiente extraordinario. Dichos eventos se realizaron en inmejorables emplazamientos de ambas ciudades, Brassa de Mar (Valencia), a pié de playa, y ORNINA (Barcelona), lugar de reunión de la gente más ‘in’ de la noche catalana.  Gala entrega de Premios CRC 2011 Ifaes Empresas responsables: Alfa Eventos Tras muchos meses pensando estrategias, espacio y animación y tras pasar una serie de selecciones varias para la gran Gala de los Premios CRC, (solución global para Call Centers) Alfa Eventos y Protocolo decidió organizar un Casino de juego con su entrada con alfombra roja y billetes personalizados, actores y sketchs, fotografías en el fotocall y atrezzo para invitados. Todo ello acompañado con un exquisito cocktail. Tras esto los invitados pasaron a una sala que fue transformada completamente para este acto con los inconvenientes de cambio de sala la misma mañana del evento por subir el número de comensales en mas de 100: iluminación, sonido, cartelería, videowall, cámaras y retransmisión en directo de los premios. Una estupenda cena y la esperada entrega de premios de empresas de tanto renombre como Telefónica, Nh Hoteles y un largo etc. Azafatas uniformadas de imagen y los directivos de la casa hicieron entrega de los galardones. Un maestro de ceremonias hacía las veces de presentador y un grandioso grupo de jazz amenizó la cena haciendo las delicias de los asistentes que se quedaron encantados con la misma, la cena y toda la Gala.  30.000 españoles en el cumpleaños del Beetle Empresas responsables: El Señor Goldwind Llegaba el nuevo Beetle a las calles de y carreteras de España y la marca Volkswagen organizaba, de la mano de la agencia El Señor Goldwind, una exposición sobre la historia de este emblemático vehículo en la popular plaza madrileña de Callao ¿El resultado Durante los cuatro días que estuvieron expuestos en Callao, los vehículos de las décadas de los años 50, 60, 70, 80 y 90 compitieron con los de la nueva generación del Beetle para atraer la atención del público, que desfiló en masa por el evento hasta alcanzarse una cifra de 28.000 visitantes. Con este evento se hacía un guiño a los nostálgicos y se acercaba un icono de la automoción a las nuevas generaciones. La marca ofreció también la posibilidad a los visitantes de comprobar en persona las prestaciones del nuevo modelo mediante mediante una flota de ocho vehículos que dio más de cien paseos.  Un evento redondo para el lanzamiento del nuevo BMW Serie 1 Empresas responsables: Staff Eventos Ejemplo de campaña 360º ara la marca alemana, de manos de Staff Eventos. La acción comenzó con 20 parejas de corredores recorriendo los centros urbanos de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla declarando su estilo: "Yo soy Urban" y "Yo soy Sport", decían sus camisetas (respectivamente roja y azul). Al día siguiente dos coches ocultos por unas lonas aparecieron en puntos estratégicos de Madrid y Barcelona. Los colores axulñ y rojo también estaban presentes. La escenografía era a la vez un servicio para los ciudadanos (ya que ofrecía wifi abierto a todo el mundo) y una acción de street marketing para aumentar la expectación para el nuevo modelo de BMW. Los eventos callejeros dirigían la atención del público a la página web de la campaña, www.cualestulinea.com. Ahí los usuarios, simplemente definiendo su perfil (Urban o Sport), podían conseguir dos entradas gratuitas para el concierto que Alejandro Sanz celebraría en septiembre en el Madrid-Arena, donde se presentaría el modelo oficialmente. Y llegó el día. El Serie 1 se identificó con el que muchos han definido el número uno del pop de habla hispana, que ejecutó en Madrid sus mayores éxitos en colaboración de artistas como Malú, Amaia Montero o Pau Donés. La modelo y actriz Laura Sánchez y el locutor de la Cadena SER Frank Blanco presentaron el evento. En el espectáculo participaron personalidades del mundo empresarial, cultural y de la comunicación: Ana Milán, Elena Furiase, Lidia San José, Natalia Sánchez, los presentadores Ana Pastor y Benjamín de la Fuente y los cantantes Chenos, Pablo Alborán y Vanesa Martín asistieron, entre otros, al éxito conjunto de marca y artista. Pero el evento no se limitaba a la Arena: mientras personajes famosos ponían en Twitter sus comentarios sobre el evento, 83 fiestas se realizaron simultáneamente en cada uno de los concesionarios oficiales de BMW en toda España. Ahí 20.000 invitados pudieron asistir vía streaming en HD a la presentación y al concierto que unieron los Urban y Sport bajo el sello de la casa alemana. Finalmente con esta acción se consiguió que 200.000 personas interactuaran con la marca a lo largo de la campaña y 10.000 personas pudieron asistir a un concierto del cantante español.
|