Telefónica ha decidido convertir su sede empresarial en Madrid en el campo de pruebas de la tecnología NFC (Near Field Communication), que extiende las capacidades actuales de la telefonía móvil dándoles usos que van desde el pago de las compras cotidianas o el transporte público, el acceso a zonas restringidas o el intercambio de información. Según estimaciones de la operadora en 2014 el número de terminales móviles con tecnología NFC incorporada superará los 260 millones de unidades y el valor de las transacciones realizadas a través de ellos será superior a los 80.000 millones de euros en todo el mundo. El objetivo de Telefónica es liderar el desarrollo e implantación del NCF. El primer paso ha sido orquestar esta experiencia piloto en la que participan 1.000 de sus empleados. A todos ellos se les ha equipado con terminales dotados con esta tecnología para que a través de sus teléfonos móviles puedan pagar sus compras en los comercios del Distrito C (como se denomina al complejo empresarial que conforma su sede), así como en establecimientos cercanos. También podrán acceder a sus puestos de trabajo, así como cargar sus cheques de comida en el teléfono para abonar sus menús, etc. Progresivamente se irá aumentando el número de participantes en la experiencia hasta cubrir a la plantilla completa, formada por 12.500 personas, aproximadamente. Igualmente se ampliará el núemro de establecimientos adscritos al sitema de pago por móvil. Este proyecto cuenta con la colaboración de Autogrill, Bankinter, BBVA, La Caixa, Visa, G&D, Oberthur, Sermepa y Samsung, proveedora de los terminales móviles con tecnología NFC. |